El radicalismo apoya derogar la reforma laboral

Las autoridades de la UCR y representantes de los dos bloques legislativos del partido en el Congreso Nacional confirmaron hoy la decisión de propiciar la derogación de la ley de Reforma Laboral y acordaron reclamarle al gobierno que tenga un mayor diálogo con la oposición.

La postura sobre la reforma laboral se adoptó en una reunión realizada en la sede de Comité Nacional que sirvió también para definir la agenda de trabajo conjunta a fin de analizar los temas a tratarse en las próximas sesiones parlamentarias. La UCR confirmó su decisión de apoyar la derogación de la ley de Reforma Laboral, al resaltar "su compromiso en la participación del debate para la sanción de una nueva legislación laboral", según explicó el Comité Nacional en un comunicado de prensa.

También se coincidió en que, por la importancia de esta ley, debe realizarse un debate federal que incluya a todos los sectores sociales.

Uno de los participantes de la reunión comentó que la conducción del partido reclamará al gobierno que abra el diálogo con el resto de las fuerzas políticas.

"El gobierno insiste en no tener diálogo con la oposición y creemos que eso es peligroso; hay que entender que enamoramientos hubo muchos en la Argentina y también traiciones", dijo en alusión al respaldo popular con que cuenta el presidente Néstor Kirchner. También se habló en la reunión de "terminar con el duelo y la dispersión", en referencia a la debilidad exhibida en algunos debates como consecuencia de la reciente experiencia negativa de la Alianza al frente del gobierno.

Otro de los temas abordados fue el de la ley de Coparticipación Federal, donde el radicalismo apunta a "lograr que esta norma legal incluya objetivos que terminen definitivamente con la asimetría en la distribución de los fondos coparticipables aplicando un profundo sentido redistributivo", resaltando que "debe ser una ley para nuestro país y no un deber a cumplirse con el Fondo Monetario Internacional".

Con respecto al sistema previsional, el radicalismo también "propiciará una reforma de fondo y apoyará la media sanción que permita a todos los afiliados a las AFJP optar por regresar al Sistema de Reparto".

Participaron del encuentro el titular del Comité Nacional, Angel Rozas; el Secretario General, Gerardo Morales; los senadores nacionales Mario Losada y Ernesto Sanz y los diputados Margarita Stolbizer y Luis Molinari Romero.

0 Comments

Leave a Comment

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password