El jefe de gobierno porteño, Aníbal Ibarra, anunció hoy la realización de obras contra las inundaciones en el barrio de Palermo, la construcción de tres nuevas líneas de subterráneos, la extensión "paulatina" del Vale Ciudad en lugar del "apoyo alimentario" y se comprometió a recuperar las instalaciones de la ESMA, donde funcionó el más "horroroso y emblemático campo de concentración" de la última dictadura militar.
Ibarra, en su discurso de apertura de sesiones en la Legislatura porteña, señaló que ese predio será destinado a recordar a las víctimas de la represión militar por lo que expresó su propósito de mantener el sitio "como un espacio de preservación de la memoria, como un espacio de diálogo y de aprendizaje". Además, anticipó que la ciudad de Buenos Aires va a contar con tres líneas más de transporte subterráneo de pasajeros, además de las cinco líneas existentes.
En ese sentido, Ibarra precisó que esas nuevas líneas -se trata de las líneas F, G e I que tendrán 22 kilómetros de extensión- "no se concluirán" en su mandato, pero dio por seguro que "su finalización será posible a partir de lo que hagamos en esta gestión".
También adelantó que su gobierno invertirá en los próximos cuatro años 328 millones de pesos en obras de infraestructura vial, y agregó que su gestión también tiene planificado invertir 613 millones en obras hidráulicas durante el mismo lapso y en particular señaló que serán construidos dos aliviadores para evitar inundaciones en el barrio de Palermo, uno debajo de la calle Godoy Cruz y el otro bajo la avenida Juan B. Justo.
Ibarra, durante su extenso discurso de apertura del período de sesiones ordinarias de la Legislatura porteña también destacó la extensión "paulatina" del Vale Ciudad en lugar del "apoyo alimentario".
Reafirmó además una política fiscal "progresiva" al revelar que los grandes contribuyentes que "en el 2000 aportaban 42 por ciento de los ingresos, ahora aportan el 55 por ciento".
El titular del Ejecutivo porteño durante más de una hora desarrolló un pormenorizado repaso de lo realizado en su gestión durante 2003 y puso énfasis en que para los próximos cuatro años las mayores inversiones se realizarán en las obras hidráulicas para evitar inundaciones en la ciudad.