El jefe de Gabinete, Alberto Fernández, ratificó ante integrantes del bloque de diputados justicialistas que Argentina "no cedió" ante las nuevas exigencias del FMI y se mostró confiado en que el organismo finalmente aceptará la revisión de las metas con nuestro país el próximo 23 de marzo.
La reunión, que se desarrolló en el despacho del titular del bloque de diputados nacionales del justicialismo, José María Díaz Bancalari, estuvo centrada principalmente en las preguntas que le formularon los legisladores en torno a los detalles del acuerdo alcanzado ayer por el gobierno con el FMI.
Tras el encuentro, del que participaron más de 80 legisladores del bloque del PJ, Díaz Bancalari precisó que el jefe de Gabinete ratificó que el gobierno "cumplió todo aquello que se había acordado desde el inicio y no hubo un sólo centímetro de cambio", como había exigido el FMI en sus últimos planteos. Según Díaz Bancalari, Fernández aseguró que "Argentina no cedió absolutamente en nada" y advirtió que "el tema de la deuda es un tema de largo tratamiento", al considerar que "la negociación no es un suceso sino todo un proceso y cada 3 meses vamos a tener que ir mostrando esa voluntad y firmeza".
Respecto a la facultad del Congreso para atender en el tema de la deuda, Díaz Bancalari admitió que "no es el momento" para que el Parlamento trate esa cuestión aunque dijo que el presidente "no descarta" la intervención de los legisladores más adelante. "Estamos analizando de qué forma ayudamos a que el tema de la deuda vuelva al Parlamento. La cuestión no está en el Congreso pero no por este gobierno", reiteró el titular del bloque del PJ.
Consultado sobre las críticas de la oposición al acuerdo logrado por el gobierno, Díaz Bancalari desestimó los cuestionamientos y consideró que "es un error porque es no entender que estamos en el infierno, como dice el presidente, subiendo el primer escalón".
"Lo que ha hecho el presidente no es boxear ni hacer de patriotero, ni siquiera se le puede acusar de sobreactuar. Ha actuado con sensatez y firmeza en la defensa de los intereses de la Nación y los ciudadanos", advirtió, en referencia a las afirmaciones de la fundadora del ARI, Elisa Carrió, quien dijo que el gobierno iba a terminar como el boxeador Oscar Ringo Bonavena.
Si bien la mayor parte del encuentro estuvo centrado en el tema de las negociaciones con el FMI, un legislador manifestó la inquietud de algunos miembros del bloque por la falta de contactos directos con el presidente, ante lo cual Fernández aseguró que no se trata de nada en particular sino de falta de tiempo.
Por otro lado, el legislador remarcó que en la reunión "no hubo planteos" de ningún miembro de la bancada en torno a la situación que atraviesa la provincia de Santiago del Estero y tampoco se hizo referencia en la oportunidad a los incidentes ocurridos en San Luis en los últimos días.