Diputados de la oposición solicitaron la realización de una nueva sesión especial para el próximo miércoles 31 para debatir la nulidad de los indultos dispuestos por Carlos Menem que beneficiaron a altos jefes militares acusados de violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura.
Los diputados de la oposición aspiran a debatir la semana próxima un proyecto consensuado por los legisladores del radicalismo, la izquierda, el ARI y los socialistas, tras el levantamiento de la sesión especial convocada para ayer por ese sector para tratar la nulidad de los indultos.
La sesión especial pedida por el radicalismo y la izquierda para discutir la nulidad de los indultos fue levantada por el presidente de la cámara de Diputados, Eduardo Camaño, por considerar que el temario se había agotado en la víspera. Camaño le anunció a la treintena de legisladores que se había reunido en el recinto que a las 14 que los proyectos presentados por la UCR y la Izquierda Unida para anular los indultos a ex represores ya habían sido tratados en la sesión especial de anoche, convocada por el PJ.
En esa sesión especial se aprobó una resolución que facultó al presidente del cuerpo a presentarse ante la Justicia para reclamar la nulidad de los indultos.
"El proyecto de resolución aprobado anoche surgió del dictamen en que también estaban comprendidos los dos restantes, por lo cual tras considerarse las sesiones de hoy quedaron sin efecto", se justificó Camaño.
Esta posición fue discutido por los diputados presentes que condenaron la actitud de la presidencia de no habilitar una sesión en el día de la conmemoración del vigésimo octavo aniversario del Golpe de Estado de 1976.
Los diputados presentes, integrantes del bloque del radicalismo, ARI, Partido Socialista y monobloques de centro izquierda, cuestionaron al presidente porque tomó "atribuciones desmedidas" y asumió una actitud "bochornosa", según dijeron.
"El PJ se escondió formalmente en su proyecto de resolución para evitar tratar con responsabilidad la nulidad de los indultos por el Parlamento, más allá que después discutamos cuál es la vía ideal para lograr el objetivo", sentenció la radical Margarita Stolbizer. Desde el ARI, Eduardo Macaluse y Marcela Rodríguez calificaron la movida del oficialismo como "una farsa" y cuestionaron que "se armen dictámenes con una resolución (la del PJ) y dos iniciativas de ley", que promovieron la UCR y la Izquierda.
La primera señal de malestar surgió poco después del mediodía, cuando los legisladores fueron llegando al recinto y se encontraron con las luces apagadas hasta en el contiguo Salón de Pasos Perdidos. Pasadas las 14.30, Camaño se acercó al recinto para explicarles a los diputados por qué no había sesión especial, en una charla que terminó a los gritos tras una fuerte discusión del justicialista con Luis Zamora, quien lo calificó de "mentiroso".
Los bloques presentes decidieron promover la semana próxima otro pedido se sesión especial para intentar de debatir un proyecto de ley "único" de derogación de los indultos.