El Presidente fustigó duramente a la oposición
Tras las duras críticas que el Gobierno recibió en el Congreso por el caso SW, el presidente Néstor Kirchner salió personalmente a cuestionar a los diputados opositores, que a su criterio tienen "reacciones autistas" y "hablan como si fueran paracaidistas húngaros".
Kirchner pidió "a la dirigencia, a los diputados, que se mire para atrás, que cada uno mire para atrás y vea cuál es la bolsa que carga sobre sus espaldas".
El Presidente consideró que la actitud de diputados de la oposición "hace perder absoluta credibilidad de la gente en las estructuras legislativas" y sostuvo que en este momento se requieren "altos gestos de humildad".
El jefe de Estado, que salió a defender la presentación de Fernández en la Cámara baja, criticó a los legisladores opositores que hablan "como si fueran paracaidistas húngaros" y les reclamó "altos gestos de humildad, que les permita asumir las responsabilidades del pasado".
"Cuando a veces escucho hablar a algunos legisladores de la oposición, que generaron el caos del 2001 y hablan como si fueran paracaidistas húngaros, realmente uno los mira con dolor", expresó Kirchner en la Casa de Gobierno.
En sus afirmaciones, el presidente criticó a los legisladores opositores por "acciones autistas" y de "absoluta falta de memoria" y les reclamó "altos gestos de humildad", que les permita "asumir las responsabilidades del pasado" en pos de la recuperación de la "credibilidad" perdida por el Congreso.
Fernández hizo frente a una fuerte embestida de los legisladores por el caso de contrabando de drogas hacia España, oportunidad en que reiteró el convencimiento del Gobierno de que desde la Fuerza Aérea se ocultó información y defendió la política de seguridad aeroportuaria encarada desde entonces.
Fernández expresó su asombro "por la actitud de algunos bloques opositores porque en la sesión de ayer se montó una suerte de show mediático donde se trató de plantear una interpelación que no era porque era el informe bimensual". El jefe de ministros atacó, particularmente, a la bancada de los diputados radicales, de quienes afirmó que, "cuando eran Gobierno, nunca llevaron a un Jefe de Gabinete a rendir explicaciones de nada al Congreso".
Desde el Parlamento, entre las voces que se refirieron al informe se destacó la del titular del bloque de diputados del PJ, José María Díaz Bancalari, quien cuestionó la actitud "oportunista" de la oposición por pretender tender vínculos con el caso de SW.
La respuesta más dura llegó por parte del titular del bloque de diputados radicales, Horacio Pernasetti, quien cuestionó las afirmaciones de Kirchner, al sostener que el presidente "demostró una vez más el profundo desprecio que siente por el Congreso y por los partidos políticos, en sintonía con el Jefe de Gabinete".
"Kirchner sufre ataques de amnesia. Se olvida que es el Presidente récord en el dictado de decretos de necesidad y urgencia, lo cual es revelador de su autoritarismo a la hora de gobernar", aseveró el titular del bloque de diputados nacionales de la UCR en declaraciones en la sala de periodistas de Diputados.
El diputado kirchnerista Osvaldo Nemirovsci (PJ-Río Negro) fustigó la actitud de los legisladores que ayer cuestionaron en la sesión al jefe de Gabinete Alberto Fernández y aseguró que es un "ataque de insolencia" querer "involucrar a los funcionarios nacionales en episodios de narcotráfico".
"Pretender involucrar a los funcionarios nacionales en episodios de narcotráfico es, aún en un ataque de insolencia, cuanto menos impúdico y en definitiva es sembrar de mentiras y sospechas el escenario político", agregó diputado rionegrino, al haber una evaluación del informe del jefe de Gabinete.
En tanto, la radical Margarita Stolbizer dijo que el jefe de Gabinete "miente al afirmar que el gobierno no sabía sobre el caso de las narcovalijas, pese a que otros ministros ya han reconocido lo contrario, tal cual lo afirmara el jefe de la Guardia Civil Española, comandante Cubillos".
0 Comments