El kirchnerismo logró imponer su voluntad de reemplazar al bonaerense José María Díaz Bancalari por un cuarteto integrado por legisladores que responden al presidente Néstor Kirchner que se harán cargo de la conducción de la bancada hasta diciembre.
El duhaldismo aceptó que el cuarteto impulsado por el kirchnerismo, compuesto por el porteño Jorge Arguello, el rionegrino Osvaldo Nemirovsci, el cordobés Carlos Caserio y el salteño Juan Manuel Urtubey, manejen la conducción del bloque de diputados justicialistas.
"El duhaldismo ha planteado el apoyo y la necesidad del trabajo conjunto", explicó el diputado Urtubey tras una reunión de la mesa de conducción del bloque oficialista. El legislador salteño señaló además que "todos los miembros del bloque han manifestado su apoyo" a los cuatro legisladores que manejarán los destinos de la bancada hasta la renovación parlamentaria del próximo 10 de diciembre.
Aunque el cuarteto está identificado con el Gobierno, lo cierto es que el único legislador kirchnerista puro es Nemirovsci, mientras que los demás se acercaron al Presidente al inicio de su gestión.
El triunfo del kirchnerismo se apoyó en los números a su favor y en la polarización con el duhaldismo que impulsó el Presidente, lo que dejó al sector que responde al caudillo bonaerense aislado y sin margen de maniobra. "Se evitó que desde el Gobierno nos acusen de poner en peligro la gobernabilidad del país", razonó una fuente cercana a Duhalde, al explicar por qué su sector decidió mantenerse en el bloque y no romper con el kirchnerismo.
El duhaldismo aspiraba a que la nueva conducción quede a cargo de los cinco vicepresidentes actuales del bloque, quiénes rechazaron esa propuesta y se inclinaron a favor de elegir una nueva conducción transitoria que reemplace a Díaz Bancalari al frente de la bancada oficialista.
Durante el encuentro de ayer, el duhaldismo realizó una nueva contrapropuesta para que ese cuarteto esté integrado por diputados que conforman la Mesa Directiva, con lo cual sólo podrían integrar ese grupo Caserio y Urtubey, pero siempre que renuncien a las presidencias de comisión.
Fuentes partidarias revelaron que el duhaldismo habría aceptado la propuesta del kirchnerismo luego de una comunicación telefónica que mantuvo el ex presidente Eduardo Duhalde con uno de los diputados del sector para pedirles que no exigieran cargos en la conducción. La encargada de comunicarles a sus pares bonaerenses la decisión del duhaldismo fue la diputada Graciela Camaño, quien se reunió con un grupo de legisladores para confirmarles la resolución del sector de aceptar la propuesta del kirchnerismo.
Urtubey consideró "incorrecta la visión de algunos legisladores que se quejan porque no quede la conducción en manos del duhaldismo", al sostener que la jefatura del bloque "no es un bien ganancial del duhaldismo" y recordó que los bonaerenses también tienen la presidencia de la Cámara baja.
La ofensiva del kirchnerismo para desplazar a Díaz Bancalari se había iniciado semanas atrás cuando el bonaerense formalizó su decisión de secundar como senador a Hilda González de Duhalde.
Jorge Arguello, por su lado, bajó el tono a la disputa entre duhaldistas y kirchneristas al comentar que las nuevas autoridades, "contra todo pronóstico, se designaron por consenso". El legislador porteño señaló apenas concluida la reunión que ungió a la nueva cúpula que "contra todos los pronósticos, la conducción del bloque se definió por consenso".
"Es decir -amplió el legislador- que nos pusimos todos de acuerdo para poner en marcha una transición política" hasta el 2007, cuando tengan lugar las presidenciales.
Sobre la participación de los duhaldistas en el bloque, Arguello explicó que "la decisión que hoy tomó el bloque fue reemplazar al presidente, pero existe una mesa de conducción que no tiene uno o dos representantes del duhaldismo, sino varios".