El Senado homenajeó al prestigioso concertista Daniel Barenboim, quien destacó que "la Argentina le enseña al mundo a tener identidades múltiples y a convivir con paz en la diversidad".
El acto fue encabezado por el vicepresidente, Daniel Scioli, y contó con la presencia de distintas personalidades de la política. "No conozco otro país en el mundo donde uno puede sentirse judío, árabe, polaco, alemán, y al mismo tiempo argentino", señaló el destacado músico, que dirige una orquesta integrada por jóvenes musulmanes, judíos y cristianos.
Baremboin, que nació en la Argentina y en 1952 se fue con su familia a vivir a Israel, aseguró también que se siente "profundamente argentino".
"Aunque culturalmente no sea nada nacionalista, porque quiero penetrar en la música de otras naciones, me siento profundamente argentino", dijo. En el acto estuvieron presentes el titular de la DAIA, Jorge Kirszenbaum; el vicepresidente de la AMIA, José Kestelman; y la presidenta de la Asociación de las Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto. Por su parte, Scioli destacó que Baremboin es un "testimonio de vida para acercar a los pueblos" y marca "un camino de unión para el mundo".