El Senado de la Nación convirtió en ley la modificación a uno de los artículos del Código Civil, para permitir que las mujeres también puedan ser testigos de un testamento.
El cuerpo convirtió en ley por unanimidad de los 42 presentes un proyecto venido de Diputados por el cual se modifica el artículo 3.705 del Código Civil de la Nación, que incluye a las mujeres como testigos de un testamento. Con esta modificación, el artículo quedó redactado de la siguiente manera: "Los testigos de un testamento deben ser mayores de edad".
Hasta esta sanción, el Código establecía que "los testigos de un testamento deben ser hombres mayores de edad".
En otro orden, el Senado brindó además su acuerdo para la designación de 16 nuevos jueces en el ámbito nacional. Estos son: juez federal de Primera Instancia 1 de Mendoza, Walter Bento; juez federal de Primera Instancia de Rosario Número 3, Carlos Vera Barros; Nacional de Primera Instancia del Trabajo Número 17 de Capital Federal, Liliana Rodríguez Fernández; Nacional de Primera Instancia en lo Civil 75 de Capital Federal, Virginia Simari; Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo de Capital, Sala IV, Héctor Guisado; Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo de Capital, Sala V, Oscar Zas; Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo de Capital, Sala VIII, Luis Catardo; Nacional de Ejecución Penal 2 de Capital, Gustavo González Ferrari; Nacional de Primera Instancia en lo Comercial 4 de Capital, Héctor Vitale; Nacional de Primera Instancia en lo Comercial 9 de Capital, Paula Hualde; Nacional de Primera Instancia en lo Comercial 25 de Capital, Horacio Robledo; Nacional de Primera Instancia en lo Comercial 6 de Capital, Marta Cirulli; Nacional de Primera Instancia en lo Civil 102 de Capital, Martha Gómez Alsina; Cámara en el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de la Capital, Oscar Hergott; Nacional en lo Criminal de Instrucción 26 de Capital, Mario Scotto; y Nacional en lo Criminal de Instrucción 43 de Capital, Pablo García de la Torre.