Se celebró en la Cámara baja el tradicional homenaje a personalidades de edad de trayectoria destacada. El evento fue organizado por la diputada Irma Roy y registró un incidente al retirarse abruptamente una abuela de Plaza de Mayo homenajeada, en disidencia con la presencia de efectivos de la Policía Federal que habían concurrido para acompañar a un comisario de 90 años.
La protagonista del incidente fue María Isabel Chorobik de Mariani, quien se quejó por la presencia de efectivos que habían concurrido a celebrar el tributo que se le otorgó al comisario retirado Camilo Salces, de 90 años de edad, propuesto por la diputada Mirta Pérez.
Mariani se levantó de su asiento casi sobre la finalización del acto para decir que "no podía compartir este premio" con las fuerzas de seguridad, porque expresó que "mientras no me devuelvan a mi nieta todos son culpables", tras lo cual se retiró acompañada por militantes que apoyaban con consignas su posición.
Antes, al recibir su medalla, Mariani había pronunciado un emotivo mensaje en el que clamó para que la ayuden a encontrar a su nieta, a la que busca desde hace 29 años.
Tras su abrupto retiro del Salón de Pasos Perdidos, la presidenta de la comisión de Cultura de la Cámara, Irma Roy (PJ), que oficiaba de maestra de ceremonia, siguió adelante con lo que quedaba del acto tras unos segundos de tensión y desconcierto.
Además de Mariani y el comisario Salces fueron nominados para recibir la medalla que reconoce sus historia de vida y trayectorias, entre otros, el geólogo Mario Anastasio González Astorquiza, padre del ministro de Salud, Ginés González García, quien presenció emocionado el homenaje.
En su vasta carrera, a González Astorquiza (86 años) le tocó ser quien dirigiera el equipo de la antigua YPF que en 1945 descubrió el primer petrolero que inició la explotación de la cuenca petrolífera en la provincia de Santa Cruz, la más rica del país.
También se le rindió tributo al ex fiscal de Investigaciones Administrativas, Ricardo Molinas (87 años), a la bailarina María Fux (83 años), a la ex diputada María Acevedo de Literas (85 años) y al abogado y jurista Segundo Víctor Linares Quintana (96 años), quien no pudo asistir por problemas de salud.
El resto de los nominados fueron la docente entrerriana Petrona Alul (93 años); el músico de tango cordobés Jorge Arduh (81 años); el contador y empresario rosarino José Censabella (82 años) ; la artesana jujeña Barbarita Cruz (82 años); Brunilda Ede (81 años) y el remero olímpico Eduardo Guerrero (77 años).
El ingeniero Canio Iacouzzi (88 años); el ciclista Verino Prandini (81 años); el músico folclórico Máximo Puma (79 años); el farmaceútico Francisco Somaini (91 años) y el profesor Héctor Tenaglia (84 años), fundador de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Córdoba, en 1973, completaron la lista de galardonados.