El Presupuesto 2006 motivará un fuerte debate en el Parlamento que incluso podría llevar la discusión de la "ley de leyes" más allá del 10 de diciembre, luego de las elecciones, pero las autoridades del bloque de diputados del PJ estiman que primará "la responsabilidad institucional" para alcanzar la sanción parlamentaria.
De hecho, los diputados oficialistas se preparan para una firme defensa del proyecto, tanto frente a los planteos de la oposición como algunas diferencias que puedan surgir dentro del PJ, sobre todo en referencia a la posibilidad de que el Gobierno pida que se otorguen facultades a la Jefatura de Gabinete para reasignar partidas.
Los diputados Juan Manuel Urtubey y Osvaldo Nemirovsci -que conforman el cuarteto de la conducción del PJ- coincidieron en que se presenta un escenario "complejo" para aprobar el Presupuesto 2006, pero confiaron en que "primará la responsabilidad institucional" tanto en el oficialismo como en la oposición. En ese sentido, Nemirovsci dijo que "desde ya será complicada" la aprobación del Presupuesto "en virtud de que hay opiniones diversas en el propio bloque", aunque "nosotros trataremos de consensuar una lógica de mayoría y que llegue una sola voz al recinto" de sesiones.
Urtubey consideró que la discusión del Presupuesto "tiene más condimento" político que técnico y sugirió que "puede plantearse el mismo esquema político que el año pasado, con lo cual no hay ninguna razón para que no cuente con los mismos apoyos y disensos".
"Es probable que algunos que antes no respaldaron las facultades no lo hagan ahora", dijo en alusión a una decena de diputados duhaldistas que se abstuvieron y votaron en contra del artículo que permite al jefe de Gabinete cambiar el destino de los recursos previstos en el Presupuesto.
El eje central de la discusión del Presupuesto 2005 fue la delegación de facultades para el Jefe de Gabinete, y allí el peronismo debió realizar una fina tarea de convencimiento entre sus diputados y aliados transversales para conseguir la aprobación de este artículo.
El Gobierno enviará el proyecto de Presupuesto 2006 a mediados de septiembre, pero recién comenzará a ser analizado en la comisión de Presupuesto de Diputados en los primeros días de noviembre, luego de las elecciones del 23 de octubre. Además, los diputados justicialistas admitieron que se puede sancionar el Presupuesto después del 10 de diciembre, con la nueva composición de la Cámara, donde el oficialismo estima que habrá más diputados que respalden al presidente Néstor Kirchner.