Diputados que integran la Comisión de Peticiones de la Cámara baja acordaron pasar a la firma un proyecto para modificar el reglamento de la cámara que establece que las votaciones de los proyectos sean nominales, es decir que se conozca el sentido del sufragio de cada legislador.
La diputada justicialista por Tierra del Fuego, Roxana Bertone, titular de la comisión, confirmó que los integrantes del cuerpo resolvieron "pasar a la firma el proyecto" y adelantó que la intención de los legisladores es pedir apartarse del reglamento para que la iniciativa se trate en la próxima sesión. El proyecto -basado en varias propuestas presentadas en la Cámara Baja por diputados de diferentes partidos- contempla el voto nominal de las iniciativas "si el sistema lo permite, debiendo consignarse los nombres de los sufragantes con la expresión del voto".
Este tema había generado fuertes controversias en la cámara de diputados semanas atrás, sobre todo entre el duhaldismo y el kirchnerismo, en el marco de la última sesión de la cámara donde se produjo el debut de la nueva conducción del bloque justicialista que responde al presidente Néstor Kirchner.
La polémica estalló cuando el duhaldista Jorge Casanovas pidió la palabra para cuestionar la decisión de la senadora Cristina Fernández de Kirchner de propiciar un proyecto para impulsar las votaciones nominales, al sostener que se trataba de una "injerencia indebida a las atribuciones" de la Cámara baja.
En esa oportunidad, Casanovas pidió una preferencia para debatir en la próxima sesión el proyecto de su autoría para modificar el reglamento de la Cámara para establecer que las votaciones de los proyectos sean nominales, es decir que se conozca el sentido del sufragio de cada legislador. En este contexto, el diputado radical Luis Molinari Romero no sólo respaldó la postura del legislador duhaldista sino que redobló la apuesta y pidió el tratamiento sobre tablas del proyecto de Casanovas, situación que generó una dura reacción de la nueva conducción kirchnerista.
La respuesta del kirchnerismo estuvo a cargo del salteño Juan Manuel Urtubey, quien planteó que "ahora lo único que falta que quieran reformar el reglamento, violando el propio reglamento de la cámara", al recordar la prohibición de aprobar cualquier cambio a las normas del cuerpo sin un dictamen de la respectiva comisión.