La campaña electoral se trasladó finalmente al Senado, donde la duhaldista Mabel Müller pidió la dimisión del presidente del bloque justicialista, Miguel Angel Pichetto, quien salió a contestarle y aseguró que no piensa renunciar porque "en su gran mayoría la bancada está encolumnada detrás del proyecto del presidente Néstor Kirchner".
El cruce entre Pichetto y Müller -una dirigente cercana al caudillo bonaerense Eduardo Duhalde-, es el primer cortocircuito en el Senado como consecuencia de la disputa electoral entre el Presidente y su ex aliado.
Müller reclamó que Pichetto renunciara como jefe del bloque justicialista por sus críticas al vicepresidente Daniel Scioli.
"No son muy razonadas las declaraciones del vicepresidente. Creo que carecen de prudencia política", había dicho el legislador en declaraciones a la prensa. Müller anunció en la localidad bonaerense de 25 de Mayo que planteará en el plenario de la Cámara una cuestión de privilegio por los dichos de Pichetto quien, para la legisladora, "sin ser candidato se inmiscuye en la campaña agraviando al Presidente de la Cámara que sólo pidió cordura".
"Si quiere inmiscuirse en la campaña que tenga la misma dignidad de Díaz Bancalari y renuncie a la presidencia del Bloque", dijo Müller en relación con la decisión tomada el 27 de julio por el candidato a senador por el justicialismo bonaerense.
Pichetto, por su parte, negó que fuera a renunciar y recordó que "la diferencia política entre la Cámara de Diputados y la de Senadores es absoluta, por eso la comparación (con la decisión tomada por Díaz Bancalari) no es pertinente".
"En el Senado el bloque mayoritariamente está unido detrás del proyecto del presidente Kirchner y de la conducción política del bloque", remató el senador en declaraciones hechas desde Rosario donde se encuentra para asistir al lanzamiento de la campaña nacional del Frente para la Victoria.
Todos los senadores del bloque consultados respaldaron a Pichetto, y algunos incluso opinaron en contra de las declaraciones de Müller. "Nadie está de acuerdo con que renuncie el senador Pichetto a la presidencia del bloque", dijo el salteño Marcelo López Arias, mientras que la chubutense Silvia Giusti respaldó al rionegrino, aunque recordó que tiene buena relación con su par bonaerense.
La mendocina María Cristina Perceval consideró "lamentable e inadecuado que el duhaldismo, a través de Müller, lleve la campaña electoral a las instituciones".
Asimismo, la santafesina Roxana Latorre dijo que era "una aberración" el pedido de renuncia a Pichetto, a quien caracterizó como quien "garantiza los consensos, la participación y la relación con el Poder Ejecutivo".
Hasta el momento, la disputa política entre Duhalde y Kirchner sólo había repercutido en la Cámara de Diputados -donde el duhaldismo cuenta con al menos 30 legisladores-, que debió postergar varias sesiones como consecuencia de la pelea entre ambos sectores.