El bloque justicialista buscará reactivar esta semana la tarea legislativa en la Cámara de Diputados, que ha disminuido notoriamente por la campaña electoral que comenzó el miércoles pasado, con la realización de una sesión para debatir un conjunto de iniciativas claves para el gobierno nacional.
La necesidad de agilizar la actividad parlamentaria del cuerpo se convirtió en la principal estrategia de la nueva conducción del bloque justicialista que integran el porteño Jorge Argüello; el rionegrino Osvaldo Nemirovsci; el salteño Juan Manuel Urtubey y el cordobés Carlos Caserio.
"Vamos a poner en marcha el bloque el martes y el miércoles vamos a sesionar", adelantó Nemirovsci, quien ratificó la intención del oficialismo de la Cámara baja de realizar los esfuerzos necesarios para garantizar la realización de la sesión del miércoles 31. En ese plenario, la nueva conducción del PJ -que responde al presidente Néstor Kirchner- espera debatir un conjunto de iniciativas que son claves para el gobierno nacional, como el proyecto que busca otorgar amplias las atribuciones a la AFIP para combatir la evasión previsional.
También es esencial para el Poder Ejecutivo que se convierta en ley la iniciativa en la que se detalla los 17 ejercicios militares multinacionales que se realizarán desde septiembre de este año hasta agosto del 2006, donde se fija los ingresos y egresos de tropas extranjeras al país.
Volviendo a sesionar, el oficialismo aspira a responder a los reclamos de la oposición que, con diferentes metodologías, manifestó en los últimos días su preocupación por la parálisis en la que quedó inmersa la Cámara Baja, como consecuencia de la campaña electoral que comenzó formalmente el miércoles pasado.
Si bien el oficialismo había intentado sesionar el jueves -y no el miércoles, debido a que ese día se realizó el acto de lanzamiento de campaña del Frente para la Victoria-, la oposición rechazó de plano esa alternativa y advirtió que no iba "a ser funcional a los intereses del kirchnerismo".
Por otra parte, y al margen de los cruces verbales con el kirchnerismo, desde el duhaldismo, el titular de Diputados, Eduardo Camaño, se comprometió a convocar a todos los bloques parlamentarios para la sesión del miércoles y coincidió con los legisladores en la necesidad de agilizar la actividad del Parlamento. "Vamos a sesionar sí o sí, esté quien esté", aseveró Camaño, ante un grupo de legisladores del ARI que, encabezados por Eduardo Macaluse, se quejaron por la inactividad del Parlamento y volvieron a responsabilizar al oficialismo por la falta de sesiones en la Cámara baja.
Desde el radicalismo, la diputada nacional por Córdoba Silvina Leonelli, titular de la Comisión Bicameral de Seguimiento de las Facultades Delegadas al Ejecutivo, cuestionó la "actitud del justicialismo de trabar el tratamiento en el recinto del acta acuerdo suscripto por el PEN con la empresa Distrocuyo".
Esta semana la falta de sesión de la Cámara baja posibilitó la sanción ficta del acuerdo con la empresa Distrocuyo que abastece de energía a las provincias de Mendoza y San Juan, dado que el Congreso tenía plazo hasta ayer para convalidar o rechazar ese contrato.
También, desde la izquierda, los dirigentes que integran el Encuentro Amplio manifestaron su preocupación por la inactividad de la Cámara baja, en el marco de un acto en el que el sector presentó a sus candidatos a legisladores nacionales y bonaerenses colocando un globo de 7 metros en la Plaza de los Dos Congresos.