La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados buscará emitir el miércoles dictamen del proyecto que deroga las leyes secretas, entre las que figura la controvertida norma sobre gastos reservados.
La intención del bloque de diputados del oficialismo es debatir en las próximas sesiones de la Cámara baja el proyecto, que fue sancionado el pasado 15 de junio por el Senado, en base a una propuesta de la senadora Cristina Fernández de Kirchner. En la última reunión de la comisión, el titular del cuerpo, el justicialista salteño Juan Manuel Urtubey -uno de los presidentes del bloque del PJ- se mostró a favor de avanzar con el tratamiento de esta iniciativa y buscar consensos entre los bloques parlamentarios para poder emitir un dictamen único.
Según fuentes parlamentarias, existen unas 146 leyes secretas, de las cuáles los legisladores tuvieron acceso a 123 que están en el Congreso Nacional, en tanto que unas 23 están en el Poder Ejecutivo y no hay información en torno a su contenido.
El proyecto, que será debatido el miércoles en la comisión de Asuntos Constitucionales el miércoles, establece que se deja sin efecto "el carácter secreto o reservado de toda ley que haya sido sancionada con tal condición".
"El Poder Ejecutivo deberá publicar las leyes a las que se hace mención en el artículo 1 en el Boletín Oficial, en un plazo de 60 días", establece el segundo artículo.
Además, la iniciativa deroga la Ley "S" 18.302 y la Ley "S" 5315/56, sobre distribución de gastos reservados y establece que "los créditos de carácter reservado y/o secreto a que se refiere la Ley de Presupuesto de la Administración Nacional vigente, deben ser destinados, a cuestiones de inteligencia.