La discusión en comisión de la Ley de Financiamiento Educativo enviada por el gobierno nacional será el proyecto que reabrirá la actividad del Senado nacional, luego de los comicios del domingo y tras un parate de un mes en la Cámara alta.
La reunión está agendada para el martes 25, a las 16, en el Salón Manuel Belgrano del edificio anexo del Senado, en lo que será un plenario conformado por las comisiones de Presupuesto y Hacienda, Coparticipación Federal de Impuestos y Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.
El proyecto enviado por el Poder Ejecutivo pretende que el gobierno nacional, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aumenten la inversión en educación en conjunto entre 2006 y 2010 hasta llegar al 6 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI).
Hoy por hoy, la inversión en educación es del 4,3 por ciento. El proyecto estipula que en 2006 la cifra suba a 4,7; en 2007 a 5; en 2008 a 5,3; en 2009 a 5,6; y en 2010 a 6 puntos del PBI. Esta es la tercera reunión organizada para discutir este tema, ya que en la primera fue invitado el ministro de Educación, Daniel Filmus; y en la segunda los senadores volvieron a convocar al funcionario y lo sentaron frente a los ministros de Economía de las provincias. En este caso están invitados el secretario de Políticas Universitarias, Juan Carlos Pugliese; el vicepresidente de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), Adolfo Stubrin; el secretario general de la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), Hugo Yasky; y su par del Sindicato de Docentes Particulares (SADOP), Horacio Ghilini; entre otros especialistas en la materia.