El oficialista Frente Renovador para la Concordia, que impulsó como primer candidato a senador a Maurice Closs, obtiene una amplia ventaja sobre los demás postulantes.
El denominado Frente Justicialista para la Victoria postuló al actual presidente de la Cámara de Representantes, el diputado provincial Luis Viana.
En tercer lugar se situó el candidato del Frente Cívico Radical Intransigente, el radical Luis Giuliani, con el 10 por ciento, seguido del Movimiento de Acción Popular (MAP), que impulsó al diputado provincial Jorge Galeano, con un 5 por ciento.
En cuanto a diputados nacionales, el Frente Renovador, con el actual ministro de Gobierno, Miguel Angel Iturrieta, al tope de la nómina, acumuló también el 50 por ciento de los votos, en tanto que por el PJ, el intendente de Santo Pipó, Emilio Kakubur, sumó un 25.
Con estos guarismos, el reparto de las 3 bancas de diputados es de 2 para el Frente que se referencia en el gobernador Carlos Rovira, y 1 para el peronismo. Por su parte, Hernán Damiani, de la UCR, quedó tercero con un 10 por ciento, y en cuarto lugar se ubicó Juan Congost, del MAP, con un 3 por ciento.
Para diputados provinciales, el titular de la empresa de electricidad estatal (EMSA), Esteban Lozina, del Frente Renovador, se impuso con más del 50 por ciento de los sufragios (53), dejando en segundo lugar al justicialista Angel Repetto con un 20, en el tercero al radical Pablo Anderssen con 10 y en el cuarto, con un 3, a Jorge Galeano, del MAP.
El oficialista Frente Renovador obtuvo las mayores diferencias en la región productiva, sobre todo en las zonas yerbateras y madereras, donde en algunos municipios logró superar el 80 por ciento de los votos.