El Partido Justicialista ganó en La Pampa las elecciones para diputados nacionales con el 34,93 por ciento de los votos contra el 30,17 por ciento obtenido por el radicalismo.
De este modo, el justicialista Manuel Baladrón (cabeza de lista) logró su tercer mandato consecutivo como diputado nacional, mientras que la segunda en la lista del oficialismo, Marta Osorio, obtuvo su segundo mandato consecutivo.
En tanto, el radical Daniel Kroenerberger, intendente de Colonia Barón -una localidad de solo mil habitantes, ubicada en el centro geográfico pampeano- fue consagrado diputado nacional, en este caso, por primera vez.
Las elecciones se desarrollaron con normalidad en todo el territorio pampeano, en donde votó casi un 80 por ciento de los electores.
El PJ postuló a Baladrón y Osorio; la UCR, a Kroneberger y María del Carmen Campos; la alianza Encuentro ARI-PS, a la ex diputada provincial Rita Bustillo y al diputado provincial Adrián Peppino.
En tanto, el Partido del Frente, candidateó al dirigente cooperativista Oscar Nocetti y a la concejal santarroseña Claudia Giorgis; el partido Recrear, al empresario local Omar Cayre y al ex intendente de la localidad de Realicó, Darío Casado y el partido Humanista, a Juan Pedro Esponda y María Elisa Salvá.
En la sede partidaria de la capital provincial el gobernador Carlos Verna agradeció a todos los que "al votar, pensaron en el General Perón y en Evita", aunque expresó su mayor agradecimiento "al compañero Marín, quien se puso la campaña al hombro y nos llevó a este triunfo".
Verna reconoció que las elecciones en La Pampa "fueron muy reñidas" con el radicalismo, situación que atribuyó al electorado independiente que, según consideró, "no nos acompañó".
"Hay que reconocer que el radicalismo ha hecho una muy buena elección y no agrada porque le queremos ganar ésta y las próximas elecciones", dijo en tanto el ex gobernador Marín.