El partido Propuesta Republicana, de Mauricio Macri, dio uno de los campanazos de estas elecciones legislativas al imponerse con una ventaja considerable en la Capital Federal, donde Elisa Carrió quedaba segunda y relegaba al oficialista Rafael Bielsa al tercer lugar por escaso margen.
El partido de Macri se alzaría con al menos 5 bancas de las 13 en disputa para la Cámara de Diputados, en tanto que Bielsa y Carrió se repartirían los restantes escaños, pese a que hasta el momento el ganador se llevaba 6 y el oficialismo sumaba 3.
En cuarto lugar aparecía el Partido Socialista, que presentó a Norberto La Porta, con el 4,43 por ciento y más atrás se encolumnaban, Luis Zamora de Autodeterminación y Libertad con el 3,50 por ciento, la Unión Cívica Radical (Facundo Suárez Lastra) con el 2,33 por ciento y Unión por Todos (Patricia Bullrich) que sumaba el 2,17.
Dentro de esta nómina seguían el MST-Unite de Patricia Walsh, el Movimiento Federal del Centro de Moria Casán y por detrás quedaban otros candidatos como Zulma Faiad (De la Esperanza porteña), Gacela Simán Menen (Alianza Frente Popular), Patricio Echegaray (Encuentro Amplio), Jorge Altamira (PO), y María José Lubertino (Espacio Abierto).
En el segundo distrito electoral del país se libraba una de las competencias más interesantes de estas elecciones, a raíz del triunfo aplastante del oficialismo que ya se había anunciado en la Provincia de Buenos Aires.
Pero lo que parecía un final "cabeza a cabeza" entre Macri y Carrió terminó en un triunfo amplio del candidato de Compromiso para el Cambio y en tanto que la postulante del ARI, apenas podía defender el segundo lugar.
A la luz de los resultados el cruce de acusaciones de las últimas semanas terminó por favorecer a Macri, quien se corrió del cuadrilátero y comprometió las posibilidades de Carrió.
Pese a la demora en la divulgación de los cómputos oficiales, Macri se presentó como ganador pasadas las 21.30 -desde temprano se respiraba un clima triunfal en el comando electoral de esta Capital- y de inmediato Carrió salió a reconocer la victoria de su rival, en tanto que Bielsa demoró su aparición, pero finalmente lo hizo a las 23.00 con buen semblante.
Macri se presentó rápidamente como una figura de proyección nacional y llamó a conformar una coalición opositora, mientras que Carrió sopesó la derrota con los resultados de otros distritos y Bielsa se mostró satisfecho.
En cuanto a la Legislatura porteña, lo más probable es que no hubiera grandes variantes con la elección para diputados nacionales.