La supremacía de los Rodríguez Saá en San Luis quedó nuevamente sellada en las urnas, al retener dos de las tres bancas en el Senado nacional, mientras que el kirchnerismo se apoderó del tercer escaño y le arrebató a la UCR su condición de segunda fuerza política en la provincia.
El candidato a senador nacional, Adolfo Rodríguez Saá, declaró que obtuvo un triunfo de 7 a 1.
A su vez, el neo-kirchnerista Daniel Pérsico le quitaba la banca en el Senado al radical Jorge Agúndez. El "adolfismo" se imponía con el 66,81 por ciento de los votos, frente al 14,4 por ciento del Frente para la Victoria y al 6,25 por ciento del Frente Radical Democrático y Social en los comicios para senadores.
En cuanto a diputados, el oficialismo ganaba con el 65,4 por ciento de los votos y se aseguraba las tres bancas en disputa, contra un 13,5 por ciento del kirchnerismo y un 6,8 por ciento del radicalismo, según cómputos oficiales.
Con estos resultados, el ex gobernador y fugaz presidente de la Nación Adolfo Rodríguez Saá y Liliana Negre de Alonso lograban una banca en el Senado nacional, y el escanio restante era para el actual intendente de San Luis, Pérsico, que vencía por 8,15 puntos porcentuales a Agúndez, su "creador".
El justicialismo gana las tres bancas para diputados que debía elegir este domingo San Luis, con María Angélica Torrontegui (que había perdido en la Justicia nacional la intendencia capitalina a manos de Pérsico), Claudio Poggi y Luis Lusquiños.
Los comicios contaron con un 78 por ciento de participación ciudadana, según informó el comando electoral.
De esta manera, el saaísmo consolidó la hegemonía política que mantiene en la provincia desde el retorno de la democracia, en 1983, y la Unión Cívica Radical perdió luego de 22 años su puesto como segunda fuerza política puntana a manos del kirchnerista Frente para la Victoria.
Al reconocer la derrota, el intendente Pérsico declaró que no esperaba mejores resultados. El jefe comunal se negó a confirmar si será futuro candidato a gobernador de San Luis pero expresó que en el 2007 irá "por más".
El actual senador nacional por la UCR Agúndez admitió que la tendencia que lo desplaza de su banca "es irreversible".