La Legislatura bonaerense será el primer escenario en el que comenzarán a verificarse los realineamientos derivados del contundente triunfo del Frente para la Victoria sobre el justicialismo provincial.
El acercamiento de diputados y senadores que se mantenían al margen de la disputa, o que comenzaron a virar sus simpatías hacia el kirchnerismo, se plasmará en los próximos días y tendrá impacto en la nueva composición del cuerpo, a partir del 10 de diciembre y dejaría al oficialismo como una importante mayoría.
En el Senado, fuentes coincidentes en el duhaldismo y el Frente para la Victoria anotan en el espacio del oficialismo provincial y nacional a los tres representantes de la sexta sección electoral, Elsa Strizzi, Oscar Temporelli y Alicia Fernández, del sector del ex diputado Dámaso Larraburu; y suman a Federico Scarabino, ex ministro de Gobierno de Felipe Solá. En esa cuenta, computan además a Carlos "Tommy" Díaz, quien tiene un bloque unipersonal -Proyecto Popular- pero que podría sumar afinidades con el Frente para la Victoria. De esa forma, el kirchnerismo-felipismo alcanzaría el número de 24 senadores sobre un total de 46 que integran el cuerpo.
En la Cámara de Diputados, los realineamientos también comenzaron a jugar fuerte, y el Frente para la Victoria ya da por descontado que sumará a Horacio González, un dirigente que responde al intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo; y a Carlos Muñoz, dirigente cercano al titular del Ansses, Sergio Massa y diputado electo por la lista kirchnerista. También jugarían con el kirchnerismo Octavio Argüello, que tiene como referente al titular de la CGT, Hugo Moyano; y Raúl Bozzano, un dirigente de Maipú, de la quinta sección electoral.
Con ese esquema, el oficialsimo superaría los 40 diputados propios, ya que, como resultado del comicio, se garantizó una bancada de 38 legisladores sobre el total de 92 que compone el cuerpo.
Para completar el cuadro de alianzas, los diputados del oficialismo ya tendieron puentes con el radicalismo, a través del presidente del bloque Marcelo Elías, que comandará un bloque de 16 legisladores y del ARI, que tendrá cuatro bancas a partir del 10 de diciembre.
En tanto, para ocupar la presidencia de la Cámara baja provincial ya hay varios nombres en danza y se especula que propondrán para la titularidad del cuerpo a Nicolás Dalesio, un hombre del ministro de Gobierno, Florencio Randazzo; o a Ismael Passaglia, actual ministro de Salud Provincial, quien triunfó con holgura en la interna local de San Nicolás contra la lista de Díaz Bancalari.