La Comisión Investigadora de la Legislatura porteña elevará el próximo lunes un dictamen de mayoría favorable a la apertura de juicio político contra Aníbal Ibarra, por su presunta responsabilidad en la tragedia de República Cromañón, pero es difícil que la recomendación prospere y que el jefe de Gobierno llegue a ser destituido.
El dictamen de mayoría tendrá al menos 7 de las 13 firmas de los integrantes de la Comisión y pedirá la apertura de un juicio político contra Ibarra, aunque no será el único porque se espera que salgan otras cuatro resoluciones, ya sea acusatorias o absolutorias, de legisladores que discrepan con el resto. Lo cierto es que todos los dictámenes serán elevados a la denominada Sala Acusadora que tendrá que analizarlos en un plazo de quince días hábiles, empezando por el de la mayoría.
Sin embargo, hasta allí parece que llegarán las aspiraciones de quienes promueven la destitución de Ibarra, porque en esa Sala se necesitan 30 votos favorables para la apertura de juicio político, que implicaría la suspensión inmediata del funcionario y el traslado del enjuiciamiento a la Sala Juzgadora.
Pero de acuerdo con varios voceros legislativos consultados por la agencia Noticias Argentinas, la ofensiva contra Ibarra reúne sólo 27 ó 28 voluntades, lo cual será insuficiente.
En síntesis, el trabajo que comenzó una comisión denominada Cromañón -compuesta por 9 miembros opositores-, más el realizado por esta segundo cuerpo investigativo, de 13 diputados, tendrá su corte en la votación de la Sala Acusadora.