La Comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados abrirá hoy el debate de la prórroga de impuestos y la ley de Presupuesto 2006, con el informe del administrador Federal de Ingresos Públicos, Alberto Abad, y el objetivo de tratar los proyectos en la Cámara baja entre el 23 y el 30 de noviembre y en el Senado una semana después.
De acuerdo con el cronograma diseñado por el justicialismo la intención es tratar los proyectos en Diputados entre el 23 y el 30 de noviembre y en el Senado los primeros días de diciembre, como hoy lo propuso la conducción del bloque del PJ a los restantes jefes de la bancada.
La conducción del bloque de diputados del justicialismo decidió ayer acelerar el análisis de las dos iniciativas para poder aprobar la prórroga de impuestos que vence a fines de diciembre y el Presupuesto 2006 antes de la renovación del Poder Legislativo, que se producirá el 10 de diciembre.
Por ese motivo hoy se abrirá la ronda de consultas con el informe que dará en el Congreso a las 11, el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Alberto Abad, quien detallará las expectativas de recaudación para el próximo año y defenderá la extensión del plazo de seis impuestos que caducan el 31 de diciembre.
El diputado justicialista Juan Manuel Urtubey informó que hoy comienza el análisis de estas dos leyes económicas y dijo que la intención del justicialismo "es procurar sancionar los proyectos el 23 o el 30 noviembre" y "una semana antes los respectivos dictámenes".
"Somos optimistas que en este nuevo escenario luego del triunfo electoral del Gobierno los proyectos se aprobarán sin inconvenientes a fines de noviembre", apuntó el diputado salteño, uno de los cuatro miembros de la conducción del justicialismo en Diputados.
El Gobierno le asigna la prioridad a la prórroga de impuestos que vencen a fines de diciembre, con una previsión de recaudación de casi 50.000 millones de pesos y cuyos recursos están contemplados en el Presupuesto nacional para el año entrante. Se trata del Impuesto a las Ganancias que tiene una recaudación prevista de casi 30.000 millones de pesos, el Monotributo, el impuesto al cheque, Bienes Personales, Ganancias sobre exportaciones, adicional de cigarrillos y sobre cooperativas.
En este contexto, será crucial la reunión que mantendrán la próxima semana los diputados justicialistas, en la que analizarán el proyecto de Presupuesto y la prórroga de impuestos, pero también el proyecto para fomentar a las pymes, mediante un sistema de desgravación de Ganancias.
En ese plenario, la conducción del justicialismo buscará encolumnar a todos los diputados del PJ detrás de los proyectos del Gobierno, porque saben que tanto la UCR como otras fuerzas políticas tiene objeciones a estas iniciativas.