La Legislatura porteña definió la nueva composición de la Sala Juzgadora que determinará si el suspendido jefe de Gobierno porteño Aníbal Ibarra quedará en el cargo o será removido, en un movimiento que, de acuerdo a las primeras evaluaciones, perjudicó las perspectivas del mandatario.
La primera se integrará con el 75 por ciento de los miembros del cuerpo, es decir 45 diputados, y la segunda por el 25 por ciento restante, o sea 15 legisladores.
Quedaron como miembros permanentes de la Sala Juzgadora Helio Rebot; Héctor Bidonde; Laura Moresi; Norberto Laporta; Florencia Polimeni; Beatriz Baltroc; Dora Mouzo; Roberto Destéfano; Carlos Araujo; Diego Santilli; Guillermo Smith; De Filippo Facundo; Gerardo Romagnoli; Sebastián Gramajo y Elvio Vitali.
Pero como entre ellos hay diputados que fueron integrantes de la Sala Acusadora del juicio político a Ibarra, como es el caso de Santilli, Araujo y Mouzo, es que fueron reemplazados, solamente para intervenir en este caso por otros legisladores. Así para el sólo efecto del trámite de dicho juicio intervendrán transitoriamente y en reemplazo de los diputados mencionados, Marcelo Meis; Silvia Majdalani y Daniel Amoroso.
De tal manera, la Sala Juzgadora tendrá 4 representantes de PRO; 2 del ARI; 3 kirchneristas; 1 de Autodeterminación y Libertad; 1 socialista; 1 ibarrista; 1 de Guardapolvos Blancos; 2 del interbloque de la izquierda.
La Sala Juzgadora de Ibarra deberá reunirse este martes 13 de diciembre según la convocatoria realizada por su presidente Julio Maier, para que los fiscales presenten los cargos contra el suspendido jefe de Gobierno, y este argumente su defensa.
Laporta -uno de los legisladores que votaría a favor de la continuidad de Ibarra- evaluó que la nueva composición de la Sala Juzgadora "no beneficia" al mandatario de la Ciudad. Ibarra se había opuesto a que los nuevos legisladores que entraron en funciones ahora pasen a conformar la Sala que deberá juzgarlo y que los salientes diputados dejaran su espacio en ese cuerpo.
Por otra parte el cuerpo votó a la kirchnerista Alicia Bello al frente de la secretaría parlamentaria; al macrista Oscar Moscariello en la Administrativa y al representante del ARI Eduardo Falchi en la secretaría de Coordinación.
Asimismo fueron votadas la integración que tendrán las comisiones, pero sus presidentes serán elegidos en la sesión ordinaria que se realizará el próximo jueves 15 de diciembre.
El vicepresidente primero, Santiago de Estrada, anunció también que el bloque Frente para la Victoria quedará conformado por 14 diputados, que su presidente será Diego Kravetz y el vice Helio Rebot. De esta manera quedó formalizado el pase de la ex macrista Sandra Bergenfeld a la bancada K.
Cabe recordar que el 23 de octubre los kirchneristas obtuvieron 7 diputados que sumados a los 6 que tenían mandato hasta el 2007 iban a conformar un bloque de 13 legisladores, pero con el pase de Bergenfeld serán 14.
El kirchenerismo se convirtió en la primera minoría, el ARI en la segunda con 10 diputados y los macristas de Compromiso para el Cambio y Juntos por Buenos Aires, con 9 cada uno, en la tercera.
El nuevo presidente del bloque Recrear, de 4 diputados, será Carlos Araujo, y su vice María Varela.