El vicepresidente del Consejo de la Magistratura, Eduardo Orio, afirmó que la reducción de miembros de ese cuerpo representará "un avance" del poder político para "tener la mayoría absoluta y una hegemonía sobre este organismo que maneja el poder judicial de la Nación".
Orio explicó que el proyecto oficialista de reducir de veinte a trece integrantes del cuerpo "deja tres senadores, tres diputados y al representante del Poder Ejecutivo", con lo cual "el sector político va a tener un poder hegemónico con siete sobre trece miembros".
"Van a poder bloquear cualquier designación o selección de jueces, bloquear cualquier posible acusación que se haga contra un juez, bloquear cualquier sanción disciplinaria que se quiera aplicar contra un juez, manejar los fondos del poder judicial, un presupuesto de casi mil millones de pesos", advirtió Orio a Radio Mitre.
En el Senado avanza el proyecto de Cristina Fernández de Kirchner para reducir de 20 a 13 los integrantes del Consejo de la Magistratura.
La Comisión de Asuntos Constitucionales trata el proyecto criticado por jueces y partidos de la oposición porque facilitaría al oficialismo la tarea de designación o enjuiciamiento de magistrados.
El proyecto reduce la representación de los jueces de 4 a 3 consejeros, abogados de 4 a 2 y académicos de 2 a 1. Los políticos pasarían de 8 a 6, tres por cada Cámara del Congreso.