El jefe del bloque de diputados oficialistas, Agustín Rossi, confirmó que el decreto con el que Néstor Kirchner habilitó el pago de toda la deuda con el FMI será tratado la semana próxima por el Senado, y estimó que puede ser aprobado por la Cámara baja antes de fin de año.
"Si se respetan los tiempos normales, el Senado lo tendrá que tratar la semana que viene y nosotros entre la semana que va entre Navidad y Año Nuevo", puntualizó Rossi.
El diputado confirmó que "el decreto entró anoche por el Senado", inmediatamente después del anuncio del presidente Kirchner.
El decreto de necesidad y urgencia que fue remitido al Senado es el 1598/2005, publicado hoy por el Boletín Oficial.
A través de esa norma, se modifica la Ley 23.928 -originalmente, la Ley de Convertibilidad, modificada en 2002 con la devaluación del peso- para habilitar el pago al Fondo.
En detalle, lo que se hace es "establecer que las reservas que excedan el respaldo del cien por ciento de la base monetaria puedan ser destinadas al pago de obligaciones contraídas con organismos financieros internacionales, siempre que esas operaciones resulten de un efecto monetario neutro".
En el artículo tercero del decreto se dispone dar cuenta de la medida al Congreso, para su ratificación.
El diputado Rossi, del Frente para la Victoria, avaló en declaraciones a radio 10 que las medidas hayan sido adoptadas mediante decretos de necesidad y urgencia y no a través de un proyecto de ley.
"El mensaje de contundencia de un decreto no es el mismo del de un proyecto de ley", explicó Rossi, quien consideró como "un muy buen anuncio" el realizado por el Presidente.
Rossi consideró que la medida le permite "a la Argentina recobrar un grado de autonomía importante en todas sus decisiones económicas y macroeconómicas", al tiempo que envía "un mensaje de muchísima fortaleza financiera ante la comunidad internacional".