La Comisión Bicameral de Seguimiento de las Privatizaciones, presidida ahora por el senador radical Gerardo Morales, aprobó la renegociación de los contratos de las empresas eléctricas Edenor, Edesur y Trans-Comahue.
El oficialismo emitió un dictamen de mayoría favorable a la renegociación de esos contratos eléctricos, en tanto el radicalismo se opuso a la actualización que implicará el aumento de las tarifas no residenciales del 23 por ciento para las dos primeras y del 27 por ciento, para la operadora de Neuquén y Rio Negro.
Los dictámenes se emitieron luego de un debate sobre la nueva composición de la comisión bicameral, que no contó con la presencia de los representantes de la Cámara baja.
La única diputada presente en la reunión, fue la porteña del ARI María América González, pese a que aún no cuenta con la habilitación del presidente de la cámara baja, Alberto Balestrini, para integrar la bicameral.
La comisión eligió, de todos modos, a su nuevo presidente, el jujeño Morales, en reemplazo de la radical rionegrina Silvina Leoneli.
Cuatro senadores justicialistas que integran la comisión escucharon en silencio a Morales, quién fundó el rechazo radical en la "falta de transparencia" en la renegociación del contrato, ya que "no se cumplió con el requisito de las audiencias públicas" con usuarios y empresas del sector.