La Comunidad Homosexual Argentina (CHA) presentó en la mesa de entradas del Senado de la Nación un proyecto de ley para que se acepte la Unión Civil entre personas de cualquier sexo en todo el territorio argentino, con derechos similares a los de los matrimonios ordinarios.
El proyecto legislativo presentado, que fue redactado por la camarista federal Graciela Medina, prevé el reconocimiento de distintos derechos a quienes formen una pareja bajo la figura de la Unión Civil, como la herencia y la posibilidad de adoptar un niño.
Asimismo, la iniciativa respaldada por la CHA incluye también el divorcio por voluntad de una de las partes.
La presentación del proyecto fue acompañada por una manifestación de militantes de la comunidad gay local. El proyecto de ley habilita a las parejas que formalizaron su relación mediante la Unión Civil a usar el mismo nombre, compartir su patrimonio, heredarse del modo en que decidan y adoptar niños y niñas con los mismos deberes y derechos que los matrimonios tradicionales.
De acuerdo con la iniciativa, no sólo las parejas homosexuales podrán optar por la Unión Civil, sino que también lo podrán hacer las heterosexuales, tal como sucede actualmente en la Capital Federal, donde rige una norma similar.