La Cámara de Diputados tiene previsto tratar el próximo miércoles el proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura, que ya tiene media sanción del Senado, y que modifica su composición y funcionamiento.
El proyecto fue aprobado por el Senado la semana pasada y contempla la reducción del número de miembros, cambios en las comisiones de Acusación y Disciplina y en la composición del Jurado de Enjuiciamiento.
La iniciativa, propuesta por la senadora del Frente para la Victoria, Cristina Fernández de Kirchner, establece que el Consejo estará compuesto por tres jueces del Poder Judicial de la Nación, seis legisladores nacionales -dos por la mayoría y uno por la minoría de cada cámara-, dos representantes de abogados, uno del Poder Ejecutivo y uno del ámbito académico.
El temario de la sesión del próximo miércoles, en el marco de la convocatoria a sesiones extraordinarias que definió el Poder Ejecutivo Nacional, será analizado el martes, según indicaron fuentes parlamentarias del Frente para la Victoria.
La propuesta de modificación del Consejo se prevé que estará enmarcada por un fuerte debate, ya que los principales partidos de la oposición cuestionaron la iniciativa, en especial por el cambio de la representación legislativa.
El gobierno, en tanto, respaldó la propuesta y acusó a los sectores que se oponen a reformar la composición del cuerpo de pretender que se mantenga "un esquema de funcionamiento de los más corporativos que han existido en la Argentina". Además de los cambios en la integración del cuerpo, el proyecto de reforma del Consejo que tiene media sanción del Senado señala que el quórum se establecerá con la presencia de 7 de sus 13 miembros, y que cada decisión se tomará con el respaldo de los dos tercios de los votos.
Se propone también unir las Comisiones de Disciplina y Acusación y crear la Comisión de Reglamentación que deberá analizar y emitir dictamen sobre los proyectos de reglamentos que envíen los miembros del Consejo.