El senador socialista Rubén Giustiniani fue restituido como integrante de la comisión de Justicia y Asuntos Penales de la Cámara alta, luego de que su exclusión generara un escándalo político que involucró a la primera dama Cristina Kirchner y al vicepresidente Daniel Scioli.
La restitución de Giustiniani, quien denunció que lo habían "echado" por decisión del kirchnerismo tras haberse opuesto al proyecto de Cristina Kirchner para reformar el Consejo de la Magistratura, se produjo mediante el decreto 74/05 del Senado, firmado por el vicepresidente Scioli.
El secretario parlamentario del cuerpo, Juan Estrada, se hizo cargo de la remoción de Giustiniani y la calificó como una "desprolijidad", en tanto que el titular del bloque justicialista, Miguel Angel Pichetto, atribuyó toda la situación a "un error involuntario" y cargó contra la prensa al adjudicar el embrollo a "cierta voluntad" de "algunos medios" en señalar a la senadora Cristina Fernández de Kirchner como la autora de la separación del senador socialista de la Comisión.
En la última sesión extraordinaria del año, Fernández de Kirchner acusó a los diarios La Nación, Clarín y Ambito Financiero -que habían publicado el decreto de designación de la senadora en reemplazo de Giustiniani- de montar "una operación de prensa" en su contra.
El decreto parlamentario 74/05 firmado este lunes deja sin efecto el anterior 69/05 del 20 de diciembre que desplazaba de la Comisión de Justicia y Asuntos Penales a Giustiniani y lo reemplazaba por Fernández de Kirchner. Previamente, el 13 de diciembre, el socialista santafesino había sido designado vocal de la misma comisión. En el medio, Giustiniani había presentado un dictamen contrario al proyecto que modifica el Consejo de la Magistratura y que el oficialismo finalmente logró imponer el último miércoles en el Senado, pero que ahora debe ser discutido en Diputados.
"Fue una desprolijidad producto del apuro. Cuatro horas antes del último plenario de las Comisiones de Justicia y Asuntos Constitucionales me avisan que debía tener finalizada la lista con los nuevos integrantes. Allí advierto que estaba incluido en la nómina Giustiniani, quien en 2004 había presentado su renuncia y en repetidas oportunidades se había negado a pertenecer a Justicia y Asuntos Penales", relató Estrada.
El secretario parlamentario dijo que entonces excluyó al socialista y dejó a Fernández de Kirchner, quien formaba parte de la vieja constitución de la comisión. "Es una desprolijidad de la que me hago cargo", admitió Estrada ante los periodistas acreditados en el Parlamento.
A su turno, Pichetto afirmó que "aquí hubo un error parlamentario que no surge de la presidencia" del bloque justicialista; y agregó que "el secretario parlamentario actuó de buena fe".
"En lo político hubo una información que si bien recoge elementos ciertos, hay cierta voluntad de algunos medios por señalar a la senadora Fernández de Kirchner como la culpable de separar al senador Giustiniani de Justicia y Asuntos Penales", comentó Pichetto. El jefe del bloque justicialista dijo que la primera dama "ni siquiera estaba enterada" de la situación.
En tanto, Giustiniani dijo sentirse "satisfecho" por su reincorporación, pero agregó que prefería "pecar de ingenuo y creer que todo fue un error".
"Conozco al secretario parlamentario, tengo buena relación con él y ha asumido que fue un error", agregó el senador y reconoció que "la dinámica fue muy sorpresiva" y que se trató de "un hecho muy desagradable".
''Si bien Cristina Kirchner habló el jueves pasado de una "operación de prensa" en su contra y en pleno recinto le reclamó a Scioli mayor rigurosidad a la hora de firmar los decretos, la designación de los integrantes de las comisiones legislativas corresponde a los bloques.
El presidente del Cuerpo, en este caso Scioli, nombra a los integrantes de las comisiones en acuerdo con los jefes de bloque de los partidos representados en el Senado. Pero en los hechos, la palabra de peso la tiene el jefe del bloque mayoritario, Miguel Angel Pichetto, con quien este lunes justamente estuvo reunido Scioli antes de dar a conocer la restitución de Giustiniani.
"Es todo tan disparatado... O tan armado. Hay cosas que, para que puedan pasar, hay que armarlas", dijo en una parte de la cuestión de privilegio de la que hizo uso el jueves pasado Fernández de Kirchner, antes de que se votara el Presupuesto 2006.
La senadora por Buenos Aires consideró que estaba "claro" que se había tratado de "una nueva operación de prensa", y que ella no estaba en conocimiento de lo que había pasado con Giustiniani.
El vicepresidente de la Nación prefirió no hacer declaraciones y dejó trascender que para él el tema estaba "superado".