La Legislatura bonaerense sancionó la ley de Presupuesto del año próximo para la provincia de Buenos Aires, que prevé un total de 22.418 millones de pesos de erogaciones totales, de los cuales 21.600 corresponden a gastos primarios y 798 a intereses de la deuda.
Los gastos para 2006 representan un 3.000 millones de pesos más que lo proyectado para este año, que ronda los 19.494 millones de pesos.
La ley de Presupuesto fue sancionada por la Cámara de Diputados, que también aprobó el polémico presupuesto de este año, que en la práctica configuró una rendición de cuentas.
Es que tras las diferencias entre duhaldistas y el Frente para la Victoria, el presupuesto de este año había sido vetado por el gobernador Felipe Solá, luego que el duhaldismo eliminó las facultades especiales que le otorgaba para reasignar partidas.
Sin embargo, tras las elecciones de octubre y el recambio legislativo que favoreció al Frente para la Victoria, el gobernador consiguió que se sancione el presupuesto del año próximo con las mismas facultades que le habían vedado en el anterior. Esas facultades fueron votadas por el Frente para la Victoria, rechazada por las bancadas del ARI, la UCR, el PAUFE, el PRO, mientras que el justicialismo se abstuvo de votar ese artículo.
El presupuesto destina un total de 7.691 millones de pesos al área educativa, lo que representa alrededor del 35 por ciento del presupuesto total de la provincia.