El senador justicialista por Santa Cruz Nicolás Fernández es desde ahora el nuevo representante de la Cámara alta por la mayoría en el Consejo de la Magistratura, en reemplazo del riojano Jorge Yoma.
La asunción de Fernández se llevó a cabo en la sala de sesiones del cuerpo, ubicada en la calle Libertad al 700.
El santacruceño reemplazará al justicialista Yoma, quien dejó el cuerpo para partir como el nuevo embajador argentino en México.
"El debate para modificar el Consejo obedece a una fuerte demanda de los sectores académicos", afirmó el senador en declaraciones periodísticas realizadas minutos después de asumir en su cargo de consejero.
Acerca de la polémica desarrollada por el achicamiento del número de los miembros del Cuerpo, Fernández dijo que "es bueno recordar que la reducción se propone entre los distintos sectores" y agregó que el proyecto del oficialismo "cuenta con las máximas garantías institucionales del sistema democrático".
"Es para mí un honor formar parte del Consejo de la Magistratura. Estamos viviendo un momento histórico en el país desde que asumió el presidente Néstor Kirchner", dijo Fernández, y resaltó "la defensa de un Poder Judicial independiente y el firme control de los órganos jurisdiccionales, garantizando idoneidad y transparencia".
El senador santacruceño fue reelecto como legislador en los comicios de octubre, y en la Cámara alta se desempeñará, desde el próximo período legislativo, como presidente de la Comisión de Legislación General. Será uno de los cuatro representantes del Senado en el Consejo de la Magistratura. Los otros tres son Miguel Angel Pichetto (PJ), Norberto Massoni (UCR) y Ricardo Gómez Diez (Renovador de Salta). Como representantes de diputados están designados Carlos Kunkel y Diana Conti (Frente para la Victoria), Federico Storani (UCR) y Marcela Rodríguez (ARI).
Además son consejeros el juez de la Corte Suprema Enrique Petracchi; los abogados Eduardo Orio, Luis Pereyra Duarte, Beinusz Smukler y Lino Palacio; los jueces Bindo Caviglione Fraga, Abel Cornejo, Victoria Pérez Tagnola y Claudio Kiper; los representantes de instituciones académicas Juan Carlos Gemignani y Humberto Quiroga Lavié; y el designado por el Poder Ejecutivo Nacional, Pedro Joaquín Da Rocha.