Diputados oficialistas y opositores continuaron enfrentándose por el proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura, que reclama el Gobierno y que rechazan en forma conjunta legisladores aristas, socialistas, radicales, macristas, provinciales y algunos duhaldistas.
Desde el oficialismo, el jefe del bloque PJ-Frente para la Victoria, Agustín Rossi, buscó poner una cuña en la coalición opositora y sostuvo que quienes se oponen al proyecto oficial -que ya tiene sanción del Senado- "le hacen el coro" a la líder el ARI, Elisa Carrió.
El miércoles, legisladores de las distintas bancadas opositoras junto a un sector del duhaldismo -el más cercano al macrismo- atacaron insistentemente la iniciativa oficial durante el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia, que se realizó en el Edificio Anexo del Congreso.
El texto oficial, que ya tiene dictamen y podrá ser tratado desde la próxima semana en Diputados, propone reducir de 20 a 13 miembros la integración del órgano y asigna cinco lugares al oficialismo (dos representantes del Senado, dos de Diputados y uno del Poder Ejecutivo).
Rossi defendió el proyecto del Ejetutivo al señalar: "el Gobierno no tiene iniciativa propia, no puede proponer la terna (de jueces) que quiera, no puede tocar al juez que quiera, sino que tiene que consensuar, acordar con los otros miembros". Y destacó que de acuerdo con el nuevo proyecto se reduce la incidencia del oficialismo para acusar a jueces e iniciar el proceso de remoción.
Desde el sector contrario, el socialista Hermes Binner -quien hasta ahora había mantenido cierta sintonía con el Gobierno- advirtió sobre el peligro de que el Gobierno vaya en camino del "hegemonismo".
"Si eso ocurre sería muy lamentable para la democracia. Tenemos que escucharnos y tolerarnos", dijo Binner en declaraciones a Canal 7 y se quejó porque el oficialismo quiso tratar "un proyecto de tal envergadura" sobre tablas.
Uno de los diputados del bloque PJ-Frente para la Victoria que anunció que votará en contra es el justicialista neuquino Oscar Massei, quien señaló que se opondrá por una cuestión de "principios". Massei fundamentó su rechazo al proyecto al señalar que la composición que la iniciativa oficial "rompe el equilibrio" interno de la institución y le da "poder de veto" al oficialismo.
"En Neuquén hoy se está discutiendo en la Convención Constituyente la composición del Consejo de la Magistratura en la provincia. Yo no puedo tener un mensaje en Neuquén con mis compañeros y otro mensaje en Buenos Aires. Yo vivo en el mismo país", agregó Massei en declaraciones a Radio América.
En tanto, el salteño Juan Manuel Urtubey sostuvo que la oposición se une con el único objetivo de "estar en contra del peronismo" y consideró que "hay una discusión de poder" en la polémica por la reforma que se plantea para el Consejo.
El diputado salteño sostuvo que con la reforma que propone el oficialismo hay "un sector que pierde una posición de poder" y que entonces se genera "un eje convocante que es estar en contra del peronismo".