La decisión de un grupo de dirigentes justicialistas integrantes del bloque Peronismo Federal de lanzar formalmente una nueva línea interna nacional anunciada, amenaza con abrir una nueva polémica en la bancada encabezada por ex duhaldistas.
Si bien los dirigentes -que se reunieron en un restaurant porteño- aclaran que esa decisión no implica una "ruptura" del bloque, la conformación de la línea interna podría repercutir en el seno de la bancada presidida por José María Díaz Bancalari, actual titular del PJ bonaerense.
La nueva línea interna, a la que denominan "El General" en homenaje al restaurant temático que eligieron para reunirse, se propone "marcar desde el interior del PJ su propia identidad", según reza un documento que distribuyeron al final del encuentro que reunió a una veintena de referentes del sector.
El grupo, que se había reunido el 9 de enero último con esa intención, estaba integrado originalmente por cuatro diputados: Eduardo Camaño, Jorge Sarghini, Francisco De Narváez y Juan José Alvarez, quienes motorizaron este encuentro más amplio para lanzar formalmente esta nueva línea interna del PJ. En esta oportunidad, se sumaron al almuerzo los diputados Marina Cassese, Cristian Ritondo, "Manola" Rico; los menemistas Alejandra Oviedo y Adrián Menem; los ex duhaldistas Stella Peso, Gustavo Ferri, Nélida "Chichi" Doga, Carlos Martínez y Juan Carlos Bonacorsi, del Paufe que responde a Luis Patti.
Sarghini -uno de los presentes en el encuentro- destacó que la reunión fue "fundacional y organizacional" y puso de relieve que la agrupación "tiene claramente la intención de seguir trabajando desde adentro del justicialismo a nivel nacional".
"Es el puntapié inicial de una nueva agrupación, que con el tiempo va a ir fijando posiciones en los grandes temas nacionales", explicó el diputado Sarghini.
Agregó que la nueva línea busca expresar una opinión "diferente a la del Gobierno desde nuestra identidad justicialista".
Sarghini destacó que el nuevo armado es una cuestión "absolutamente separada" del bloque que integran ex allegados al antiguo presidente Eduardo Duhalde.
No obstante, desde el sector que lidera Díaz Bancalari, que en los últimos meses se acercó al Gobierno del presidente Néstor Kirchner, dejaron trascender que el nuevo lanzamiento "erosiona" la unidad de la bancada.
"Hay que separar esta agrupación de lo que tiene que ver con la actividad del bloque, es totalmente independiente del funcionamiento de la bancada", aseveró el ex titular del Banco Provincia.
De todas formas, la decisión preanuncia el debate que se dará en la próxima reunión de la bancada, donde se comenzará a definir el futuro del sector y se plantearán las distintas posturas que conviven en el bloque en torno al acercamiento de algunos diputados al oficialismo.
Por lo pronto, la unidad del bloque Peronista Federal se volverá a poner a prueba -tras el voto dividido en el proyecto de reducción del Consejo de la Magistratura- cuando la Cámara baja resuelva si deja ingresar al cuerpo al ex intendente Luis Patti.
Según trascendió, la bancada -que se divide en 19 diputados "acuerdistas" con el Gobierno y 12 opositores- volverá a votar dividida, lo que podría disparar, según estiman en el Congreso, la ruptura definitiva del sector.