El sucesor de Ibarra apunta a la construcción de un espacio propio en la ciudad de cara al 2007. Revelamos su estrategia.
Por Julio El Alí
La Legislatura destituyó finalmente a Aníbal Ibarra y el Ejecutivo quedó en manos de Jorge Telerman, quien ya está diseñando un modelo estratégico con miras a las elecciones a jefe de Gobierno en el 2007.
Telerman intentará reconstruir en poco tiempo una estructura organizativa sin demasiados cambios de funcionarios, por ahora, que le permita una mayor dinámica en el accionar del Ejecutivo. “El nuevo jefe de Gobierno tiene una clara visión respecto de que en la ciudad hace falta gestión”, aseguró un diputado kirchnerista. Pero no sólo es el pensamiento de un legislador, sino es el sentimiento que predomina en la Legislatura, que hasta ahora observa con buenos ojos su mandato, aunque los macristas temen que se convierta en un fuerte candidato capitalino que dispute palmo a palmo el territorio con su jefe.
La estrategia inmediata de Telerman tiene como objetivo central perfilarse como una nueva imagen en la conducción política, separada del destituido Ibarra. Uno de los primeros pasos de Telerman será modificar la Ley de Ministerios para desdoblar algunas secretarías y crear otras nuevas.
En el discurso de la asamblea inaugural legislativa, el flamante jefe de Gobierno dejó plasmado los pilares de su gestión de transición. Incluso avanzó sobre temas vinculados al desarrollo de programas sociales, la eficacia administrativa y la realización de mayores inversiones en obras públicas, como adelantándose a la caída de Ibarra.
“La política de integración es la mejor forma de Seguridad Social por lo que seguimos sosteniendo lo mismo y gestionaremos en esa misma dirección”, se puede leer en el texto, por lo que los programas “Ciudadanía Porteña”, “A ver qué ves” y otros tienen asegurado su continuidad.
El nuevo mandatario pretende establecer una mayor calidad del empleado público, implementando más cursos de capacitación para el personal, la cobertura de cargos mediante concurso público y la carrera administrativa.
Recursos disponibles
En el aspecto económico, la Secretaría de Hacienda y Finanzas no establecerá demasiadas variantes pero será clave en el manejo de recursos, ya que posee dos herramientas básicas, la política tributaria y el sistema de inversión pública, que tienen la característica distintiva de que sus acciones producen efectos directos sobre la distribución del ingreso y el ordenamiento territorial de la ciudad. Es decir, incide en los vecinos.
En el manejo de los recursos, se destacará una política planificada con una doble intención. En primer lugar, continuar con la reducción de los niveles de fragilidad financiera. Aunque un segundo propósito será -sin dudas- volcar mayor “recursos adicionales al despliegue de una política de recursos humanos e infraestructura”. Es decir, una estrategia fundamental para demostrar “trabajo” y acción a los porteños, ya que la ciudad tiene un alto superávit fiscal.
En el Presupuesto 2006, la participación del plan de obras públicas en el gasto total se encuentra en torno al 21 por ciento.
Obras electorales
En la agenda del Ejecutivo se encuentra una gran inversión en obras públicas como la línea H de subtes, que si bien la comenzó Ibarra, Telerman continuará con la expansión y construcción de las nuevas líneas F, G e I.
Desde la Jefatura de Gobierno explican que “el Presupuesto de este año se elaboró sobre la base de sostener niveles elevados de autonomía en materia de recursos; y se planeó sobre un esquema que contempla una sensible reducción en el stock de deuda pública”. Sin embargo, es obvio que si Telerman logra realizar varias obras de infraestructura provocará en la conciencia de la opinión pública una considerable imagen política y se convertirá en un posible candidato a jefe de Gobierno el año próximo. Cabe destacar que recursos económicos le sobran a la ciudad y ésta es una oportunidad para que aquel excéntrico peronista sea reconocido por la ciudadanía, ya que tiene “tiempo para demostrar gestión, millones de pesos de respaldo y, además, no necesita mucho trabajo porque Ibarra no hacía nada”, aseguraron a Parlamentario desde el bloque macrista con una marcada preocupación.
El paupérrimo estado actual de las calles y veredas podría ser una gran vidriera para Telerman, pero con la finalización de la expansión de las líneas de subtes y la construcción del tramo H, sumado a las nuevas líneas, sin duda alguna será el eslabón central para su lanzamiento de cara a las elecciones de 2007.
Mirando al Sur
“La línea H, la puesta en valor de la margen izquierda del Riachuelo, la ampliación y revitalización de la avenida 27 de febrero, las políticas sociales, de educación y salud atendiendo a los más desfavorecidos. Dijimos que apostaríamos al sur de la ciudad y a la gente del sur de la ciudad y lo haremos. Uno de los desafíos centrales de la agenda es el de dar batalla a favor de un desarrollo inclusivo. Esa es una de las marcas fuertes de nuestro proyecto político y de gestión”, expresa el texto presentado en la Legislatura . Si el sur crece en los indicadores sociales respecto del Norte, estaría anulando uno de los mayores puntos de la plataforma política de Mauricio Macri.
Sin embargo, el nuevo jefe de Gobierno destacó en el escrito el rediseño en el sistema de compras y contrataciones de la Ciudad, al igual que lo hiciera la presidenta del bloque macrista, Gabriela Michetti. Por lo tanto, existen objetivos en común con los jefes de bloques de la Legislatura sobre los principales temas, por lo que demuestra que hay una buena relación con el ex presidente del cuerpo. Otro de los puntos en el cual coinciden es en la reforma del sistema tributario, llamado por el Ejecutivo como “rediseño del sistema de administración financiera”.
Telerman tiene la oportunidad de demostrar sus condiciones y consolidarse como un hombre político, por lo que no desaprovechará el cargo. El nuevo jefe de Gobierno ya está al mando de la ciudad, armando a toda marcha su grupo político que lo respalde y lo sostenga. Su futuro político, no solamente depende de él, sino del armado kirchnerista para este distrito.