La conducción del bloque oficialista deberá garantizar con sus votos propios la sanción en la Cámara de Diputados del proyecto que crea cargos específicos en las facturas para financiar obras de infraestructura energética, que es rechazado por la mayoría de los bloques opositores.
De hecho, el Gobierno no había podido lograr con la anterior composición del cuerpo -donde el duhaldismo tenía un papel central- la sanción de esta iniciativa, que es clave para que el Ministerio de Planificación pueda avanzar en obras esenciales para el sistema energético.
Ahora, el panorama se ha revertido y con la mayoría que tiene el kirchnerismo de 118 diputados puede garantizar con votos propios esta iniciativa, que se debatiría el miércoles, o bien la siguiente semana si se extendiera el debate sobre los biocombustibles. Pero, en forma independiente de que sea este miércoles o el siguiente, lo real es que el presidente Néstor Kirchner tiene una holgada mayoría en las cámaras para votar este proyecto que le otorga facultades para cobrar cargos fijos en las facturas para financiar estas obras de infraestructura claves para el desarrollo argentino.
Esto quedó demostrado en la última reunión de la Comisión de Energía y Presupuesto, cuando en un breve lapso, el kirchnerismo logró emitir dictamen favorable, lo que no sucedió en los últimos dos años, pese a los pedidos insistentes del ministro de Planificación, Julio de Vido.
El radicalismo, el Peronismo Federal, el PRO, los puntanos y el ARI expresaron su rechazo, con el argumento de que se trata de un proyecto que otorga amplias facultades al Gobierno para imponer cargos fijos en las facturas, que no están especificadas ni se establece hasta cuándo se pagará ese recargo.
El proyecto que ahora será debatido en el recinto de sesiones faculta al Poder Ejecutivo a crear y a fijar cargos específicos para fondos fiduciarios constituidos y a crearse para financiar determinadas obras para la expansión del sistema de generación y transporte de los servicios de gas natural, gas licuado y electricidad.
Sin embargo, la iniciativa aclara que esos cargos no se computarán como base imponible de ningún tributo de origen nacional, con excepción del IVA.