El director del Banco Central de la República Argentina Arnaldo Bocco planteó la necesidad de introducir reformas en la ley de Cajas de Crédito para facilitar el desarrollo de este sector, durante una visita al Senado para reunirse con los legisladores de la Región Centro que trabajan en facilitar el desarrollo de un sistema financiero no bancario.
En una reunión presidida por el senador cordobés Roberto Urquía, el director explicó a los legisladores las limitaciones legales que el Banco Central encuentra para el buen funcionamiento de las Cajas de Crédito en la Ley 25.782 que hoy rige a esas instituciones.
En la reunión estuvieron presentes los senadores Carlos Rossi (Alianza Frente Nuevo-Córdoba), Graciela Bar (PJ-Entre Ríos), Roxana Latorre (PJ-Santa Fe) y Ricardo Taffarel (UCR-Entre Ríos), según se informó desde la Cámara Alta.
Bocco comentó que desde el BCRA se vienen analizando sistemas financieros que resultaron exitosos en Estados Unidos de América, con las Uniones de Crédito, Alemania (donde existen 900 Cajas de Crédito), Canadá (400) e Italia (1200).
"Las Cajas de Crédito son un arma de gran poder. Desafortunadamente encontramos un conjunto de obstáculos en la propia ley que, pese a que la salvamos, haciéndola más flexible, encontramos dificultades porque nos pone muchas trabas", afirmó el director del BCRA.
Al respecto, Bocco citó dos aspectos puntuales de la ley que, a criterio del BCRA, significan una traba, uno de los cuales es el artículo que limitó a 10 mil pesos el monto de los depósitos de los asociados.
Aunque el Banco Central lo actualizó a 20 mil pesos, desde el organismo afirman que esa limitación debe corregirse porque representa "la materia prima" de la entidad y, por lo tanto, no puede tener un límite tan bajo y desactualizado.
Otro de los artículos discutidos fue el que fija que las cajas de crédito operarán en casa única. La crítica del organismo es que esa limitación no permite la instalación de sucursales, dependencias, agencias, etc.
Bocco afirmó ante los legisladores que la Argentina "tiene espacio para el crecimiento de una Caja de Crédito muy importante", pero enfatizó la necesidad de realizar profundas modificaciones.
Además, el directivo comentó que en una reunión con el diputado Agustín Rossi, les propuso conformar un grupo similar en Diputados.