El bloque oficialista del Frente para la Victoria impidió que la Cámara de Diputados trate el proyecto de ley para derogar los indultos otorgados a quienes violaron los derechos humanos durante la última dictadura. Con 140 votos en contra, el kirchnerismo y sus aliados políticos rechazaron el pedido del ARI de debatir el proyecto presentado el año pasado por los ex diputados Patricia Walsh y Gerardo Conte Grand.
"Queremos revertir la ingnominia que ha representado que un Ejecutivo circunstancial se permitiera exceder en extremo sus facultades invadiendo el dominio legislativo. Por ello planteamos aquí el remedio por la vía parlamentaria", señalaron los legisladores aristas. Sin embargo, el titular del bloque oficialista, Agustín Rossi, rechazó el pedido al considerar que el planteo obedecía a que el Gobierno pidió al Congreso que el 24 de marzo sea convertido en feriado nacional.
"Si no hubiéramos planteado que el 24 sea feriado no se habría dado esta discusión. Intentamos que este tema sensible no sea parte de una interna política", dijo Rossi.
El pedido del ARI fue respaldado por socialistas, radicales y algunos diputados oficialistas como Rafael Bielsa, Juan Díaz Roig, Francisco Gutiérrez y Alberto Herrera, y transversales como Norma Morandini.
En contra votaron todos los oficialistas presentes, entre los que se contaron Carlos Kunkel, Dante Dovena, y los ex duhaldistas y menemistas como José María Díaz Bancalari, Graciela Camaño, Eduardo Camaño, Francisco De Narváez, Adrián Menem, María del Carmen Rico y Jorge Sarghini. Además, rechazaron el planteo los diputados de Propuesta Republicana Mauricio Macri y Jorge Vanossi y los legisladores de partidos provinciales como el tucumano de Fuerza Republicana Roberto Lix Klett y el salteño Miguel Zottos.
Entre los cuatro legisladores que se abstuvieron se ubicó el kirchnerista bonaerense Remo Carlotto, hijo de la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Carlotto.
El proyecto para derogar los indultos alcanza a los decretos 1002/89, 1004/89, 1005/89, 2741/90 y 2746/90. El decreto 1002/89 indultó a 38 militares procesados ante distintos tribunales de la Justicia Federal por homicidios, privaciones ilegales de libertad, tormentos, violaciones, destrucción y falsificación de documentos, y otros delitos, en una treintena de causas.