Dirigentes de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), encabezados por Víctor De Gennaro, presentaron en el Congreso varios proyectos de ley que proponen establecer la libertad sindical, una asignación universal para menores de 18 años y una reforma al impuesto a las ganancias.
En un encuentro con diputados de diferentes fuerzas políticas, De Gennaro destacó la necesidad de establecer la libertad sindical para los trabajadores y sostuvo que, esa medida, contribuirá a seguir luchando contra el trabajo en negro.
Del encuentro participaron los diputados de la CTA Edgardo Depetri (Frente para la Victoria-PJ), Claudio Lozano (Emancipación y Justicia) y Delia Bisutti (ARI Capital); Graciela Rosso (Frente para la Victoria-PJ) y Vilma Baragiola (UCR Buenos Aires), Eduardo Di Pollina (Partido Socialista), entre otros.
En la reunión, Depetri, titular de la comisión de Obras Públicas de la cámara baja, destacó que "con estas tres iniciativas la CTA abre el camino para ir encontrando soluciones concretas", a la vez que destacó que "tenemos una materia pendiente de ir construyendo políticas para la distribución del ingreso". También, Lozano puso de relieve la necesidad de lograr "garantismo sindical", al sostener que es "una condición para volver a discutir políticas públicas que hagan efectiva la universalización del salario y la distribución del ingreso".
Por su parte, el secretario general de ATE, Pablo Miceli, destacó la importancia de que "a 30 años del Golpe de Estado del '76 podamos presentar este tipo de proyectos para terminar con la pobreza" y se mostró a favor de la libertad sindical, al sostener que esa medida "fortalece y construye democracia".