Los justicialistas disidentes Adolfo Rodríguez Saá, Liliana Negre de Alonso y Roberto Basualdo, anunciaron la conformación del bloque Provincias Unidas en el seno de la Cámara de Senadores.
La nueva bancada, en realidad, es la unión de los integrantes de los bloques Justicialista de San Luis, al que pertenecen Rodríguez Saá y Negre de Alonso, y Producción y Trabajo, del sanjuanino Basualdo.
Los tres legisladores fueron elegidos en los comicios nacionales de octubre, donde enfrentaron en sus provincias al oficialismo encarnado en el Frente para la Victoria.
Con esta alianza, el Bloque Provincias Unidas se ubica en el tercer lugar en importancia de acuerdo con el número de miembros, junto con el Interbloque Federal que conforman el renovador salteño Ricardo Gómez Diez y los miembros del Movimiento Popular Neuquino Luz Sapag y Pedro Salvatori.
El bloque Justicialista-Frente para la Victoria mantiene la mayoría, con aproximadamente 40 bancas, y suma a algunos aliados como la porteña Vilma Ibarra, miembro del Partido para la Victoria, y los misioneros del Frente Renovador de la Concordia, Maurice Closs y Elida Vigo. Además, en las últimas horas se supo que la correntina del Partido Nuevo, Isabel Viudes, quien ingresó la semana pasada en reemplazo de Raúl "Tato" Romero Feris, que nunca pudo acceder a su banca por sus problemas legales, se mantendrá cerca del oficialismo aunque sin pertenecer al bloque mayoritario.
En el segundo lugar en importancia de miembros continúa el bloque de la Unión Cívica Radical, con 13 integrantes, y más atrás se ubican los catamarqueños del Frente Cívico, los tucumanos de Fuerza Republicana, el radical independiente Rodolfo Terragno, el radical rionegrino Luis Falcó, el socialista Rubén Giustiniani, el justicialista disidente Carlos Menem y la peronista federal Hilda González de Duhalde.