La Comisión Bicameral de Seguimiento de las Facultades Delegadas del Congreso de la Nación se reunirá el miércoles desde el mediodía para analizar el decreto de necesidad y urgencia (DNU) firmado por el Poder Ejecutivo Nacional para rescindir la concesión de la empresa Aguas Argentinas.
Así lo acordaron en una reunión que protagonizaron el titular de la comisión, el senador radical Gerardo Morales, y el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara alta, el oficialista chaqueño Jorge Capitanich.
Con el dictamen que brindará la bicameral, la Cámara de Diputados tratará esa misma tarde el decreto que rescinde el contrato a la firma de capitales mayoritariamente franceses, y después hará lo mismo con el decreto que crea la empresa Agua y Saneamientos Argentinos (AySA).
El Senado recién le dará tratamiento a esos decretos la primera semana de abril, debido a que está previsto que la próxima semana la Cámara alta no funcione porque la mayoría de sus integrantes regresará a sus provincias.
Antes, las comisiones de Energía y Combustibles, Presupuesto y Hacienda y Legislación General deberán darle dictamen al decreto de creación de AySA.
Asimismo, el radicalismo anticipó que, si bien está a favor de la rescisión del contrato con Aguas Argentinas, reclamará informes a la Procuraduría de la Sindicatura General de la Nación y de la Unidad de Renegociación de los Contratos (UNIREN), que no acompañan los decretos.
El senador Capitanich afirmó que el oficialismo buscará que la Bicameral "emita dictamen" y que la decisión del Poder Ejecutivo Nacional "sea respaldada por el Congreso".
"Podemos hacer un rápido tratamiento del tema. Ni bien llegue de la Cámara de Diputados podemos tratarlo rápidamente, aunque supongo que no antes de la primer semana de abril", destacó el oficialista.
A su turno, el radical Morales criticó que "ese decreto correspondería ser enviado a la Comisión Bicameral de Seguimiento de los Decretos de Necesidad y Urgencia, pero esa comisión no existe porque, si bien fue creada, aún no se armó".
Por otra parte, indicó que los legisladores de su partido "veníamos advirtiendo sobre la insolvencia y los reiterados incumplimientos" de Aguas Argentinas.
"La UCR rechazó el acuerdo de renegociación entre la empresa y el gobierno argentino de abril de 2004", recordó el senador jujeño.
El titular de la bancada del Frente para la Victoria-Partido Justicialista, Miguel Angel Pichetto, la semana pasada ya había anticipado que su bloque respaldará la iniciativa del Poder Ejecutivo y agregó que "desde el Senado vamos a refrendar la decisión del gobierno de rescindir el contrato y crear una nueva empresa de servicios de aguas y cloacas para la Capital y el conurbano".
El Gobierno envió el martes dos decretos a la Cámara de Diputados, uno para rescindir el contrato de concesión firmado con la empresa Suez que administró la empresa Aguas Argentinas, y otra para crear una empresa estatal llamada AySA, cuyas acciones corresponden en un 90 por ciento al Estado y otro 10 al gremio.
Las autoridades de los bloques oficialistas decidieron dar un fuerte respaldo al Gobierno, en medio de la controversia que se ha desatado con Francia que se ha quejado de la decisión argentina, y de la decisión del grupo de pedir una abultada reparación económica ante el CIADI.
La conducción del bloque de diputados del oficialismo-que conduce el santafesino Agustín Rossi, pedirá a la comisión bicameral de seguimiento de las privatizaciones que emita dictamen del decreto de rescisión.
Los diputados K confían en que la oposición no tendrá problemas para otorgar los dos tercios para habilitar el tratamiento de la rescisión del contrato, pero hay dudas sobre si aceptarán tratar en una misma jornada la creación de la nueva empresa, que ahora conduce Carlos Ben, un ex directivo de Obras Sanitarias.
"No tenemos problemas en esperar una semana más para convalidar el decreto de creación de la nueva empresa, pero este miércoles queremos aprobar la rescisión del contrato de concesión que tenía el manejo" de Aguas Argentinas.
Por lo pronto, el oficialismo ya se aseguró el respaldo del bloque Peronismo Federal para tratar sobre tablas el decreto de anulación de la concesión de Aguas Argentinas, y ahora deberá aguardar hasta el lunes la respuesta del bloque de la Unión Cívica Radical.