El bloque de diputados nacionales del kirchnerismo buscará esta semana alcanzar acuerdos con sus pares del radicalismo y el peronismo federal para poder aprobar el decreto de rescisión del contrato de Aguas Argentinas y dar así un fuerte respaldo político a la decisión del Gobierno de anular la concesión que operaba el grupo francés Suez.
Además, el oficialismo procurará avanzar en la sanción legislativa del decreto de creación de la nueva empresa, aunque hasta ahora los consensos alcanzados sólo le permitirán emitir un dictamen favorable de las comisiones de Obras y Servicios Públicos y de Presupuesto y Hacienda, que conducen los diputados kirchneristas Edgardo Depetri y Carlos Snopek.
La idea de los senadores y diputados oficialistas es convertir en ley en los próximos días la rescisión del contrato de concesión de Aguas Argentinas, que fue dispuesta la semana pasada por el presidente Néstor Kirchner a raíz de reiterados incumplimientos por parte de la empresa que operaba el grupo francés Suez y que tenía, además, capitales españoles. Así podrán cumplir su objetivo de dar un fuerte respaldo al Gobierno en medio de la controversia que se desató con Francia, que se quejó de la decisión argentina, y de la determinación de los accionistas de Aguas Argentinas de pedir una abultada reparación económica ante el tribunal de controversias del Banco Mundial (Ciadi).
En ese sentido, el senador kirchnerista Jorge Capitanich señaló que la ratificación de los decretos será similar a la que se hizo a fines del año pasado, cuando se decidió saldar íntegramente la deuda que el país mantenía con el Fondo Monetario Internacional: "El decreto ya rige, pero lo que se busca es darle un respaldo político", precisó.
El Gobierno envió el martes a la noche dos decretos a la Cámara de Diputados, uno para rescindir el contrato de concesión a la empresa Aguas Argentinas y otro para crear la firma Aguas y Saneamientos Argentinos (AYSA), cuyas acciones adjudicó en 90 por ciento al Estado y 10 por ciento al sindicato.
De acuerdo con el cronograma diseñado por el oficialismo, la prioridad es aprobar el miércoles en Diputados la anulación de la concesión de Aguas Argentinas y sancionarla en el Senado en la primera semana de abril, y luego avanzar con la sanción del proyecto de creación de la nueva empresa.
Pero para lograr su objetivo, los kirchneristas encararán negociaciones con los radicales y los peronistas federales, porque necesitan dos tercios para poder habilitar el dictamen sobre tablas.