El proceso que se le sigue en la Cámara de Diputados a Luis Patti entrará esta semana en una etapa clave cuando el ex comisario presente su descargo ante la Comisión de Peticiones, mientras que los diputados decidirán qué pruebas admiten para incorporar a la causa.
Patti deberá presentar el lunes su descargo por escrito -ya que no es necesario en esta etapa que concurra personalmente a formular su defensa- ante la comisión de Peticiones, que preside el kirchnerista tucumano Gerónimo Vargas Aignasse, que se reunirá un día después para decidir qué pruebas incorpora al proceso.
"Vamos a hacer todo respetando la Constitución y el debido proceso", destacó Vargas Aignasse, quien aclaró que la comisión de Peticiones dará "todas las garantías y posibilidades a Patti para que pueda ejercer su legítima defensa como corresponde".
Los diputados impidieron asumir en diciembre pasado al diputado electo del Partido Unidad Federalista (Paufe) luego de un extenso debate, en el que se resolvió enviar las impugnaciones presentadas por sus pares a la comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento para analizar los planteos.
Los planteos contra el ex comisario fueron presentados en diciembre por los diputados del kirchnerismo Remo Carlotto y Diana Conti, y los transversales de Convergencia, Miguel Bonasso y Araceli Méndez de Ferreira, que señalaron a Patti por supuestas violaciones a los derechos humanos durante la dictadura. También plantearon impugnaciones contra Patti por "inhabilidad moral" para asumir su banca, el ex zamorista Carlos Tinnirello y el diputado de la CTA Claudio Lozano.
En el marco del proceso abierto contra Patti, los diputados deberán resolver el martes qué pruebas de las presentadas por los impugnantes y por el ex comisario se admiten para enviar a la comisión.