El Frente para la Victoria impuso su mayoría para quedarse con 18 de las 32 comisiones de la Cámara baja, mientras que el PJ y la UCR apenas lograron seis cada uno.
La nueva conformación política de la Cámara de Diputados bonaerense, donde el Frente para la Victoria (FpV) se constituyó después del 10 de diciembre en la primera minoría, se trasladó al reparto de las 32 comisiones que estudian y dictaminan las leyes en ese cuerpo parlamentario.
Mientras los legisladores oficialistas del Frente para la Victoria comandarán 18 comisiones -sobre todo las consideradas más estratégicas-, radicales y justicialistas presidirán seis comisiones cada uno, mientras el PRO y el ARI comandarán una comisión cada uno.
En los primeros días de la gestión de Ismael Passaglia como presidente de la Cámara se comentó que la idea era reducir la cantidad de comisiones, los múltiples esfuerzos que se realizaron para respaldar la decisión política arrojaron un saldo de cuatro comisiones menos que en el anterior período legislativo.
La definición del número y cantidad de integrantes de las comisiones quedó definida en la anteúltima sesión. También en las conversaciones que vienen desarrollando los diputados se definió que los presidentes de las mismas contarán con unos 160 módulos, los vice alrededor de unos 145 y se sigue barajando la posibilidad de contar con “algunos contratos”, que ayuden al buen desempeño de las mismas. Algo que está en suspenso.
Los “tironeos” han sido varios y de hecho el oficialista FpV tuvo que cambiar de interlocutor -a mitad del río- para las negociaciones, tanto “intra” como “extra”. Ricardo “Cacalo” Gorostiza terminó cerrando las discusiones en desmedro de quien inició las negociaciones, Raúl Joaquín Pérez.
Esto es política, y el reglamento de la Cámara baja no ayuda, ya que el acuerdo previo está expuesto a cualquier tipo de distorsiones hasta tanto las comisiones una por una se constituyan; por lo tanto las autoridades están definidas y resta esperar que se vayan reuniendo para que los acuerdos queden “firmes”.
Las principales
El FpV tendrá como presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales al diputado bahiense Marcelo Feliú, que reemplazará en ese puesto al vicepresidente del bloque justicialista, Julián Domínguez. Como vicepresidenta, fue designada la legisladora de Luján María Inés Fernández (PJ). En tanto, otra de las comisiones consideradas “vitales” de la Cámara baja, como la de de Presupuesto e Impuestos, será conducida por el frentista Nicolás Dalesio (Trenque Lauquen) y su vice será Hugo Bilbao (FpV).
Los radicales, que conservan la misma cantidad de comisiones que detentaban antes del recambio legislativo, mantendrán en la presidencia de Legislación General al juninense Gustavo Ferrari, mientras que la vicepresidencia será ocupada por el platense Pablo Bruera, que ingresó al Parlamento en las boletas del Frente Renovador Platense pero ahora forma parte del bloque del FpV.
Ricardo Montesani (FpV) será el presidente de Asuntos Municipales en reemplazo del ahora diputado nacional Mariano West y la vicepresidencia de esta comisión será ocupada por la justicialista Adriana Renee Meckievi, hermana del intendente de Dolores.
En Seguridad, el mando estará a cargo de FpV, que logró designar en la presidencia a la matancera Laura Berardo y su vicepresidente será el justicialista Julio Municoy (Necochea). En Trabajo fue nombrado Carlos Quintana -que llegó a la Legislatura por el Frente Renovador Platense y mutó al FpV- y como vice la radical Irma Uña (Carlos Tejedor), que también presidirá la Comisión de Derechos del Usuario y el Consumidor.
En Salud, la titularidad será ocupada por Gerardo Fox (FpV), acompañado de la justicialista Silvia Caballero, quien la presidió hasta el 10 de diciembre pasado.
La presidencia de Educación continuará en manos del Frente para la Victoria, ahora, las riendas serán de Darío Díaz Pérez, de Lanús.
Tierras y Organización Territorial continuará con presidente del FpV y en manos de Carlos Muñoz, y su par de bancada Juan José Cantiello será su vice. En tanto, el justicialista Raúl Bozzano continuará en la titularidad de Asuntos Agrarios y su vice será Marta Médici (FpV), que además presidirá la de Asuntos Regionales y del Interior, una ultraincondicional del ministro Raúl Rivara.
Otras dos comisiones tendrán diputados que continuarán por un nuevo período como presidente: una es la de Obras y Servicios Públicos, con el frentista Carlos Viñuela (Henderson)- la vicepresidencia será ejercida por el ex intendente de General Madariaga, Raúl Mircovich-; y la de Ciencia y Técnica, con la radical Silvia Crocco (Leandro N. Alem).
El Frente para la Victoria mantendrá la titularidad de Derechos Humanos, con Cantiello; en Transporte seguirá Claudio Arguello y en Acción Social, Stella Giroldi (FpV) -esposa del ministro de Desarrollo Humano bonaerense, Jorge Varela- ocupará la presidencia de ese cuerpo por un nuevo ciclo.
Claudio Pérez (FpV) será presidente de la comisión de Asuntos del Conurbano; el marplatense Juan Domingo Novero (FpV) la de Intereses Marítimos y Portuarios y el justicialista Nicolás Castiglione (Azul) repetirá la presidencia de Comercio Exterior.
En tanto, el quilmeño Daniel Gurzi (FpV) será el presidente de Producción y Comercio en reemplazo de Luis Bruni; Asuntos Culturales tendrá como presidenta a la justicialista Marcelina Pérez de Ibarra (Lanús) y Asuntos Cooperativos, al frentista Carlos Alonso.
La comisión de Capacidades Diferentes, hasta 2005 llamada Discapacidad, tendrá al radical Bruni (General Pinto) como presidente y a Karina Rocca (FpV) como vice; la de Previsión y Seguridad Social a Humberto Blas (FpV) y el ex presidente de la Cámara baja, Osvaldo Mércuri (PJ), será el titular de Mercosur.
Por último, la Comisión de Reforma Política y del Estado será presidida por el radical Juan Carlos Morán (Bolívar), acompañado por el justicialista Isidoro Lazo como vice y Jorge Macri (PRO) será presidente de la Comisión de Turismo y Deporte junto a Rodolfo Di Pascuale (FpV) en la vicepresidencia. Sebastián Cinquerrui (ARI) comandará Prevención de las Adicciones junto a Nélida Díaz (FpV).