El oficialismo de la Cámara de Diputados buscará debatir en el recinto el proyecto que reforma la ley de Lavado de Dinero y otorga atribuciones a la Unidad Financiera (UIF) para que pueda acceder a datos que están bajo secreto bancario o bursátil.
El apuro del bloque Frente para la Victoria-PJ para sancionar esta iniciativa se debe al compromiso asumido ante el Grupo de Acción Financiero Internacional (GAFI) de adecuar las leyes para que la UIF pueda tener las herramientas que ayuden a la justicia para combatir con eficacia los fondos provenientes de ilícitos.
El proyecto, que recibió esta tarde dictamen favorable de un plenario de comisiones, podría ser debatido hoy mismo por la cámara baja, de acuerdo a la intención del oficialismo manifestada anoche en la reunión de bloque Frente para la Victoria-PJ, que encabeza el santafesino Agustín Rossi.
Si bien la intención de la bancada era debatirlo la semana próxima, el oficialismo decidió dar un fuerte respaldo a la iniciativa y tratar de sancionarla hoy mismo, teniendo en cuenta que en los próximos días vendrá al país una delegación del GAFI que solicita más herramientas para combatir el narcotráfico.
La iniciativa -que tiene sanción del Senado- pasó a la firma de los diputados, en el marco de un plenario de las comisiones de Legislación Penal, Justicia y Finanzas de la Cámara baja, donde se resolvió aceptar los cambios incorporados por el Senado.
Con la aprobación de esta iniciativa, el Congreso sancionará la reforma a ley de lavado de dinero que levanta el secreto bancario, bursátil o profesional, para que pueda realizar sus investigaciones la Unidad de Información Financiera (UIF), que debe mantener la confiabilidad de estos datos.
De acuerdo con la ley, los escribanos, contadores y bancos deben denunciar cuando una operación financiera puede resultar sospechosa, al no poder comprobarse el origen de los fondos con los cuales se ha realizado.
Respecto del secreto fiscal, el proyecto sostiene que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) sólo podrá revelarlo "en aquellos casos en que el reporte de la operación sospechosa hubiera sido realizado por dicho organismo y con relación a los involucrados directamente en la operación reportada".