El ex comisario Luis Patti volvió a reclamar a la Cámara de Diputados que se lo acepte como miembro y rechazó las impugnaciones presentadas en su contra por los diputados que impidieron su ingreso en diciembre.
"La Constitución no le otorga a la Cámara de Diputados ninguna autoridad para excluir a una persona debidamente electa que reúne todas las condiciones prescriptas en la Constitución para ser miembro de ella", aseveró Patti.
El diputado, electo en las últimas elecciones en alianza con el duhaldismo, no pudo asumir su banca luego de que el diputado Miguel Bonasso solicitó que no se lo aceptara en el cuerpo por violaciones a los derechos humanos.
Patti consideró que las cámaras "no se pueden atribuir una potestad reservada al pueblo" de elegir a sus representantes. En su descargo, el ex comisario cita además a la Convención Americana de Derechos Humanos, el Pacto de San José de Costa Rica y asegura que estuvo y seguirá estando "a disposición de la Justicia", a la vez que advierte que "nunca" eludió la acción de los jueces y que no tiene causas abiertas en la Justicia.
Hoy los diputados deberán decidir qué pruebas de las presentadas por los impugnantes y por Patti admiten para el estudio de la comisión.