Los radicales analizan si expulsan a cinco diputados

La convención nacional de la Unión Cívica Radical se reunirá este martes para analizar el pedido de expulsión de cinco legisladores de la bancada partidaria de Diputados, a quienes se los quiere dejar afuera por haber votado el proyecto oficialista de la reforma del Consejo de la Magistratura, que fue rechazado por el radicalismo, el 23 de febrero pasado.

El pedido de expulsión fue solicitado por el Comité Nacional de la UCR apenas horas después de que el oficialismo en Diputados lograse imponer el proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura, con los votos del kirchnerismo, varios ex duhaldistas, los cinco radicales (Genaro Collantes (Catamarca); Daniel Brue y Cristina Oliva (Santiago del Estero); Ricardo Colombi (Corrientes) y Hugo Cuevas (Río Negro) y unos pocos diputados de otras bancadas, incluso del macrismo.

El encuentro servirá además para volver a testear cómo está la situación en el centenario partido, en el que las opiniones aparecen divididas acerca de la relación del radicalismo con el gobierno del presidente Néstor Kirchner.

El jefe del partido, el diputado y ex gobernador mendocino Roberto Iglesias, critica permanente a Kirchner y cree que la UCR debe diferenciarse permanentemente del gobierno, mientras tanto que los gobernadores provinciales piensan lo contrario, es decir, que hay que apoyar en las cosas que estén de acuerdo y criticar cuando disienten en algo puntual.

El encuentro se producirá luego de que el jueves pasado se reunieran los principales referentes del Comité Nacional de la UCR y los titulares de los bloques de diputados y senadores con algunos intendentes y gobernadores radicales, en busca de acercar posiciones y limar diferencias sobre la estrategia partidaria con relación al oficialismo. De la cumbre, que se desarrolló durante seis horas en la localidad bonaerense de Pilar, participaron el presidente y la secretaria general del Comité Nacional, Roberto Iglesias y Margarita Stolbizer, además del ex presidente Raúl Alfonsín.

Iglesias explicó en esa oportunidad que la cumbre fue "reducida" -aunque planean ampliarla en próximos encuentros- y señaló que "se debatió la situación nacional y del partido y quedó claro que la UCR es un partido de oposición, no una organización contemplativa".

0 Comments

Leave a Comment

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password