La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad y giró al Senado el proyecto de creación de una nueva fuerza de seguridad aeroportuaria, que fue enviado el Congreso por el Gobierno nacional.
"El objetivo es sustituir a un organismo con claros rasgos anacrónicos. Es necesario actuar de manera distinta y desmilitarizar a la seguridad aeroportuaria para atender los delitos comunes y complejos", explicó el titular de la Comisión de Seguridad Interior, el ex duhaldista Carlos Dellepiane, al iniciar el debate.
Uno de los puntos principales de la norma es que se desmilitariza el control de seguridad de los aeropuertos dado que hasta un año esas funciones las desempeñaba la Fuerza Aerea, que a juicio de los parlamentarios, no debe ocuparse de temas de seguridad interior ya que tiene otra misión en la defensa del país.
El gobierno nacional decidió en marzo del año pasado transferir el control de la seguridad de los aeropuertos al ministerio del Interior que creó una nueva policía, luego del escándalo que se desató por el envío de dos valijas de drogas en un avión de la empresa SW.
De acuerdo con el proyecto "la seguridad aeroportuaria será dirigida por un funcionario civil sin estado policial, sin perjuicio que también pueda ser conducida por un oficial superior de máxima jerarquía de la fuerza".
En realidad, la iniciativa adjudica a la Policía de Seguridad Aeroportuaria más poder del que tenía la antigua Policía Aeronáutica Nacional (PAN) para vigilar las 57 estaciones aéreas del Sistema Aeroportuario Nacional, 33 de las cuáles están concesionadas.
El ámbito de aplicación de la seguridad aeroportuaria se extiende no solo a los aeropuertos y aeródromos sino sus diferentes áreas, zonas, partes e instalaciones, y comprende a toda persona física o jurídica, pública o privada, que ingrese al aeropuerto o aeródromo y/o haga uso de las instalaciones aeroportuarias.
Asimismo, dispone que un Comité se Seguridad Aeroportuaria, a su vez, reportará al secretario de Seguridad Interior.
El dictamen de las comisiones de Seguridad Interior, Presupuesto, Legislación Penal, y Transporte, establece que la nueva fuerza policial tendrá dos áreas, una de prevención que se dedicará a delitos menores, y otra de delitos complejos para combatir el narcotráfico y el terrorismo.
En tanto, la seguridad aeroportuaria compleja consistente deberá combatir "los actos delictivos complejos cometidos por organizaciones criminales, relacionados con el narcotráfico, el terrorismo, el contrabando y otros delitos conexos".