La Comisión de Pequeñas y Medianas Empresas de la Cámara de Diputados emitió dictamen favorable a un proyecto que modifica el artículo 1ero. de la ley 25.300 sobre objetivos y clasificación de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs). Ahora el despacho deberá ser considerado en la comisión de Legislación General.
En el dictamen, basado en un proyecto de Mirta Pérez (Peronista Federal), se establece que la autoridad de aplicación tendrá como criterio de calificación de las empresas sus ventas totales anuales, excluido el IVA e impuestos internos.
Al respecto, la modificación determina que los valores monetarios "se adecuarán periódicamente" y se tomará como criterio general en la aplicación de las políticas para el sector.
La modificación de la ley propuesta indica que no se considerarán MiPyMEs a las empresas que estén vinculadas a empresas o grupos económicos nacionales o extranjeros mayores.
También se precisa que los beneficios vigentes para las MiPyMEs serán extendidos a consorcios, cooperativas y otras modalidades asociativas que entren en la categoría.
A su vez, la presidenta de la comisión, Mercedes Marcó Del Pont (FPV), pidió la ampliación del giro del proyecto que está en la comisión de Legislación de Trabajo que apunta a eliminar el capítulo de flexibilización laboral de la ley que rige las PyMEs.