El kirchnerismo ratificó que sacará a la santafesina María del Carmen Alarcón de la conducción de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados porque "no se puede ser oficialista para llegar a un cargo y una vez allí pasar a la oposición".
Así lo afirmó el presidente del bloque Frente para la Victoria, Agustín Rossi, al subrayar que Alarcón "debía impulsar allí la política del bloque, que es la misma que la del Gobierno nacional".
"Las presidencias de las comisiones corresponden a los bloques que las conducen y no a los diputados", insistió Rossi en declaraciones formuladas a varios medios acreditados en la Cámara Diputados.
Por su parte, la todavía presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados, admitió y que el martes próximo podría ser destituida de su cargo, y criticó a la dirigencia política, de la cual dijo que "le da la espalda al país". La legisladora indicó que su destitución le fue solicitada el lunes último por autoridades de la Cámara baja y del bloque oficialista, y que "se va a producir en los próximos días".
"Para el martes próximo he convocado a nuestra Comisión, como lo hago habitualmente. Y allí, supongo, se va a proceder a destituirme", sostuvo Alarcón.
En declaraciones radiales, la diputada oficialista criticó a su propio bloque, ya que su titular, Agustín Rossi, fue uno de los que le pidió el alejamiento de la titularidad de la Comisión. En ese sentido, subrayó que "la renuncia me la pidieron el titular de la Cámara, (Alberto) Balestrini, que lo hizo en buenos términos, y el jefe del bloque oficialista, quien me llamó la atención, usando términos grotescos".
"Me dijo que yo defiendo demasiado al sector productivo de la Argentina, a la oligarquía ganadera, y que eso no se condice con los lineamientos del gobierno. Eso me molestó, porque con Rossi somos comprovincianos y compañeros de militancia desde la juventud", añadió.
Destacó que "he tenido apoyos del partido socialista, del radicalismo, del ARI, pero no de mi partido".
La diputada señaló además que Argentina "tiene una dirigencia política que le da la espalda a la producción. Hay dirigentes políticos que tienen miedo de hablar, de discutir, de expresar lo que sienten realmente. Eso es lamentable, porque el país necesita una dirigencia que se corresponda con el crecimiento".
Por otra parte, la legisladora resaltó: "nunca tuve problemas con miembros del gabinete nacional. He trabajado hasta el lunes, día en que se me pidió la renuncia, con muchos funcionarios, como la ministra de Economía (Felisa Miceli) con quien tengo una muy buena relación".
"No podemos admitir que una presidente de una comisión no impulse la política del bloque porque para eso le damos esa comisión a la oposición y listo", insistió Rossi.
Según los planes oficiales, Alarcón deberá abandonar la comisión en la próxima reunión del cuerpo, donde los kirchneristas votarán por su alejamiento y elegirán un nuevo presidente. Esta semana, Rossi y el titular de la Cámara baja, el peronista bonaerense Alberto Ballestrini, le pidieron la renuncia a Alarcón, quien aseguró que no se iría y que en todo caso deberán echarla.
En esa reunión, Rossi y Ballestrini le cuestionaron a Alarcón haber "retrasado" el tratamiento de proyectos enviados por el Ejecutivo o bien generados por diputados de su propia bancada. Pero el punto central del cuestionamiento está ligado a la política oficial ganadera y la decisión de poner un cepo a las exportaciones.