La líder del ARI, Elisa Carrió, denunció que hasta un "20 por ciento" de la producción de gas podría ser objeto de "contrabando" por "falta de control" estatal, a la vez que manifestó sospechas en torno a la posibilidad de que empresarios interesados en comprar YPF podrían estar vinculados con el Gobierno.
"Ellos son agentes de Repsol", dijo Carrió en referencia a los funcionarios del gobierno del presidente Néstor Kirchner.
Carrió denunció que en la actualidad "hay un 20 por ciento de venteo" -gas que se pierde con la extracción- cuando "anteriormente, durante la década del 80, era del 3 por ciento".
"Se está escondiendo contrabando. Se puede declarar como venteo lo que no certifico cuando exporto", señaló la diputada en declaraciones a Radio del Plata.
Por otra parte, se quejó de que las regalías petroleras "están planchadas desde el 97", cuando "el precio del crudo nunca aumentó tanto desde 1970". Carrió se refirió en forma paralela a las versiones sobre una posible venta de Repsol-YPF y se quejó de que en el Gobierno "venden como nacionalización del petróleo lo que en realidad es una decisión" de la empresa española.
Además, Carrió mencionó a dos empresarios que, según dijo, estarían interesados en la compra de la empresa y dio a entender que los hombres de negocios tienen vínculos con el Gobierno.